USHUAIA, 24 de junio.- El Gobierno provincial respaldó – a través de la Jefatura de Gabinete – el accionar de la ministra de Salud, María Grieco, ante el pedido de interpelación impulsado por legisladores.
Si bien la interpelación “es una atribución constitucional” de la Legislatura, desde la Jefatura de Gabinete consideraron que “debieron agotarse instancias previas” consistentes en el análisis de la información requerida al Ministerio de Salud, la cual fuera enviada en tiempo y forma, o incluso pedir una ampliación si hiciera falta.
En el mismo sentido se pronunciaron respecto al pedido de la comisión legislativa de Salud para el titular de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Manuel Benegas.
Los integrantes de la cartera conducida por Guillermo Aramburu se reunieron el último jueves, ocasión en la que, entre otros temas, se abordaron los pedidos de interpelaciones; donde se resolvió “ajustarse a los procedimientos legislativos, y esperar los plazos normados con la generación y presentación del interrogatorio”.
El secretario de Coordinación General de Gabinete, Gerardo Chekherdemian, aseguró que “los ministros se van a presentar y brindarán toda la información que les sea requerida por los parlamentarios sin ningún inconveniente”.
De todos modos, consideró que “bien podía la Legislatura haber esperado a tomar conocimiento y analizar los pedidos de informe requeridos, y en función de los mismos considerar la medida de interpelación”.
“De cualquier manera no tomamos esa decisión como una cuestión de gravedad, porque es una interpelación que se debe a un tema edilicio y no a un problema de salud de la población o una revisión del sistema de salud”, manifestó, “puesto que la cantidad de consultas, internaciones y operaciones que se registran en los distintos centros sanitarios públicos demuestran que se está dando buena respuesta, cumpliendo incluso con las derivaciones y evacuaciones, y desarrollando gran cantidad de acciones de promoción y prevención”, afirmó el funcionario.
“Estamos enfrentando una cuestión crítica en el aspecto edilicio”, contrastó, “pero entendemos que por tratarse específicamente de esto, no es el planteo más grave para el sector” añadió Chekherdemian.
En tal sentido, comentó que “estuvimos trabajando con la Subsecretaría de Obras Públicas Zona Norte y Zona Sur y el Ministerio de Economía, con instrucciones precisas de avanzar en un plan de mantenimiento y refacciones edilicias de los Hospitales y centros de salud para el segundo semestre”.
Es de esperar que el próximo interpelado sea el inclasificable jefe de Gabinete Guillermo Aramburu, ya que si las razones de la interpelación a Benegas y Grieco es la falta de gestión, con el «JEFE», se podrían hacer una fiesta los legisladores.