Diputado Jorge Garramuño 40 horas de debate por YPF, y penal cobrado.
El legislador nacional adelantó que a esta hora comienza una reunión de interbloque, después labor parlamentaria es decir que la sesión comenzaría 15:30 hs y se extendería hasta cerca de las 12 de la noche mientras que el jueves comenzaría a las 10 hs y se prevé que no finalizará antes de la 1 o 2 de la mañana del viernes se estaría votando.
Aun así Garramuño dijo que como sesión alcanza y sobra, pero debió haberse dado un plazo de una o dos semanas en comisión a los efectos de poder debatir mas, llamar a f8uncionarios nacionales, expertos en el área energética etc. Esperamos, agregó, que el oficialismo no cambie una coma del proyecto, porque sino seria todo una perorata, si no es así el oficialismo tiene los votos para la aprobación y creo que lo de hoy va a ser una larga exposición de diputados, donde todos, entre los que me incluyo, dejaremos plasmadas nuestras posturas, personales, provinciales, pero tengo la sensación que va a haber una abrumadora para la aprobación del proyecto en general estimado en no menos de 200 votos. Esto es penal cobrado en cuanto a la expropiación de YPF adelantó Garramuño. Aun así el legislador nacional sostuvo que van a acompañar el proyecto en general porque a la provincia la favorece, aun saliendo todo mal, porque ingresa al concejo federal de hidrocarburos, queda asegurada la propiedad de la provincia en cuanto a la soberanía de recursos, con lo cual no pierde esta potestad, sigue cobrando las regalías, y mantiene el control de policía sobre las empresas, pero tenemos claro que aca hubo responsabilidades compartidas por parte de YPF/REPSOL y el gobierno nacional que no llevó adelante los controles como correspondía, permitiendo que se paguen utilidades en el 2005 por 2400 millones de dólares”, finalizó.
Ruben Sciutto: vamos a acompañar como hicimos con aerolíneas.
Por su parte el Diputado Ruben Sciutto sostuvo que van a acompañar el proyecto por estar convencidos a la vez que explico que cada uno de los 200 diputados expondrá por 5 minutos, en particular quienes no son autoridades de bloque y que todos quieren decir algo sobre la expropiación y la decisión de la presidenta al presentar este proyecto que recupera el manejo de nuestros recursos hidrocarburiferos, va a ser muy extenso, muy bueno y estoy muy orgulloso de tener esta ley aprobada el día de mañana, puntualizo.
Sciutto, dijo no tener dudas al respecto del proyecto, “estamos muy convencidos, lo acompañamos como acompañamos cada proyecto que recupero los recursos que son de los argentinos, como Aerolíneas Argentinas, extranjerización de tierras y ahora con YPF”, terminó.
Cristina Goodal Fundación DAR.
El próximo viernes 4 el Dr. Abel Albino especialista en nutrición llegará a Rio Grande para brindar una charla sobre prevención de la desnutrición. La misma tendrá lugar a partir de las 18 hs en la Casa de la Cultura y la entrada será libre para todos quienes quieran concurrir a la misma. Según explico Cristina Goodal integrante de la fundación DAR la idea es prevenir ya que en por el momento no se han dado casos de desnutrición en la provincia en general y en Rio Grande en particular, pero la disertación se orientará a los cuidados de la madre, enseñar a cocinar, fortalecer la familia, la estimulación de los bebes, aconsejar a embarazadas, cumplir con los controles médicos. Todo lo que hace a la prevención. La fundación se encuentra trabajando en los asentamientos y se identifican posibles casos a través de los médicos del área de los periféricos, e incluso de han derivado familias a la fundación, pero no se han visto casos de desnutrición como los que se han visto en provincias como Chaco o Formosa.
Para acceder a mas información se puede acceder a la pagina de la fundación www.fundacion- dar.org. de esta presentación participa ademas al Municipalidad de Rio Grande.
Sindicato de petroleo y gas privado de Tierra del Fuego en asambleas.
Rene Vergara, secretario de prensa del sindicato de petroleo y gas privado de la provincia informo hoy que se encuentran realizando asambleas en los yacimientos de Total Austral desde el lunes de 7 a 9 de la mañana y en Apache de en el mismo horario en reclamo de montos fijos que deben pasar a los recibos de sueldo, una recomposicion atrasada y la recategorizacion que sea retroactiva y no todas en un año. El reclamo viene desde el año pasado, al igual que la zona que es compartida con la provincia de Santa Cruz, que es del 106 %, pero al estar mas al sur pretenden un porcentaje del 126%. Vergara dijo que espera que se solucione la situación y la respuesta pata no llegar al paro aunque algunas empresas lo están pagando.
Rafael Choren secretario de finanzas de Tolhuin.
El funcionario sostuvo que la reunión que debía llevarse a cabo hoy en la legislatura provincial para plantear un aumento en la coparticipacion de la comuna de Tolhuin fue pasado para el día 10 donde se llevara toda la documentación y fundamentar los porque del pedido de aumento que fue elaborado a conciencia. Tolhuin tiene hoy un presupuesto anual de 22 millones de pesos y pone a la comuna al limite de sus posibilidades pero ademas los lleva a generar deuda. Según explicó Choren, al hacer el análisis del proyecto se detecto que la comuna es sumamente austera en la composición del personal contando con el indice mas bajo de empleados de la provincia siendo del 0,04 5 por habitante mientras el resto de los municipios esta en el 4 u 8 % es un indice muy bajo y por otro lado en remuneraciones del personal parten de una remuneración de 27.000 pesos, mientras que en Rio Grande es de 45.000 y en Ushuaia de 38.000 pesos, casi un 50% menos y eso hace que la remuneración de los empleados también es la mas baja de la provincia.
Alejandro Nogar Banca del Vecino, estacionamiento medido y gerencia de deportes.
En dialogo con La Licuadora, el concejal del PP se refirió a la puesta en marcha de la Banca del Vecino que ya hicieron uso de la misma los vecinos de Margen Sur donde plantearon la inexistencia de obras que se habían prometido nunca se concretaron como un acueducto nuevo desde la Planta el Tropezón, que se ponga en funcionamiento pleno la cisterna que se habilitó hace poco, semáforos que nunca se colocaron, una rotonda a la bajada del puente Mosconi que se ejecutara en el presupuesto que viene y también se trató el tema de los incendios en cuanto a la cobertura de quienes sufren estos siniestros. Nogar sostuvo ademas que se esta trabajando en el tema prevención de incendios llevando a cabo reuniones con bomberos voluntarios, para concretar un corredor de seguridad para el desplazamiento de bomberos, a lo que se suma semáforos inteligentes que se podrán poner en verde desde el autobombas.