Mejora en los índices de empleo en el sector electrónico

RÍO GRANDE, 3 de mayo 13:56 hs.- El Secretario de Industria, Juan Ignacio García, destacó la mejora en los índices de empleo registrados durante los meses de febrero y marzo en el sector electrónico, asegurando que actualmente son alrededor de 11.600 los puestos laborales que se generan en forma directa en toda la Provincia.

“La caída de los niveles de producción y empleo durante enero, situación que es histórica para la industria fueguina, se comenzó a revertir en los meses de febrero y marzo, por lo que actualmente la industria electrónica cuenta con alrededor de 11.600 puestos laborales”, detalló el funcionario, a partir de datos obtenidos por el Ministerio de Industria tras un relevamiento del sector.
Para García esta cifra representa “un nivel de empleo muy interesante; incluso un poco más alto que el nivel de empleo existente en marzo de 2011 con 9.554 puestos laborales”, recordando que si bien el año pasado “los picos de empleo se dieron a partir del segundo semestre, en una comparación de mes a mes de los últimos dos años, hoy estamos mejor”.
De acuerdo a datos relevados por el Ministerio, durante enero el sector industrial empleaba a 10.898 trabajadores, mientras que en febrero esa suma trepó a 11.294. En tanto, en marzo se alcanzaron los 11.561 puestos laborales.
“Desde luego que esto no significa que todo el año vaya a ser mejor que 2011, probablemente estos niveles se mantengan estables, pero entendemos que va a ser un buen año para la industria fueguina aunque no podamos afirmarlo en un contexto económico mundial tan inestable como el actual, algo que no debemos olvidar como una realidad a la que nos enfrentamos”, señaló.
Sin embargo, el Secretario de Industria sostuvo que “Tierra del Fuego sigue teniendo niveles de producción y de empleo muy importantes”, valorando asimismo que “siga involucrándose cada vez más en el proyecto de industrialización que impulsa el Gobierno nacional”.
“Un ejemplo de esto es el plan de sustitución de importaciones en el que la Provincia adquiere un rol protagónico, ya que es considerado como un actor fundamental que puede traccionar a otros sectores más pequeños en un proceso de industrialización nacional”, destacó.
Para García, la sustitución de insumos importados por componentes nacionales “permitirá involucrar a las empresas del Continente en la sustentabilidad del régimen”, entendiendo que “en la medida que tengamos quienes nos defiendan en el Continente porque también se beneficien con el desarrollo industrial fueguino, será más difícil desarticular en el futuro nuestro régimen industrial”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *