En contacto con Prensa Legislativa, Liliana Martínez Allende (UCR) informó que fueron invitados los Parlamentarios del radicalismo legislativo y sostuvo que “esta es la primera, de algunas reuniones que va a tener con otros Legisladores” el intendente Claudio Queno.
“La situación de Tolhuin es preocupante, apenas con lo que reciben de coparticipación pueden pagar los sueldos”. Dijo, que además para mantener a la comuna se debe hacer frente al pago de servicios como recolección de residuos, la electricidad y pagar alquileres. “Casualmente con el comienzo del invierno se necesitan máquinas” para mantener las condiciones de transitabilidad en la localidad mediterránea.
Martínez Allende señaló que otro de los asuntos que preocupan es la electricidad. “La Cooperativa de Río Grande, le ha ofrecido el tendido de energía de seis megas para llegar a Tolhuin”. En este sentido, agregó que con esta obra “tendría la posibilidad de radicar empresas”. Destacó que el tendido asciende a 27 millones de pesos, “es algo bastante oneroso” y comparó la cifra con la coparticipación anual.
Refirió a un “pedido de auxilio en este sentido” y detalló la presentación que ha hecho Queno ante Nación. “En el mes de diciembre pasado, estaba proyectada la instalación (del supermercado) La Anónima” comparó y evaluó que “para que se instale hoy, Tolhuin no tendría la posibilidad de otorgarle energía” contó, al término del acto por el 30º aniversario del hundimiento del Gardacostas Río Iguazú.
La referente de la bancada de la UCR dijo que “sería terrible para Tolhuin continuar en esta situación. Los tiempos corren y la necesidad del progreso” hacen necesario ampliar el ítem coparticipable. “No es solamente escucharlos, sino también tomar decisiones” pidió.
Consultada sobre la posibilidad de realizar una reunión de la Comisión 2 en la comuna; Martínez Allende consideró que dicho encuentro solo sería posible con la anuencia de quienes la componen. “Creo que no van a tener ningún inconveniente en hacerla, (el intendente) Queno invitaba a participar en Tolhuin justamente para mostrar cuáles son las necesidades y cómo ha crecido” esa localidad.
Finalmente, la Parlamentaria aclaró que la ampliación del ítem coparticipable a la comuna “es para fines específicos” buscando no solo abonar sueldos sino “que Tolhuin pueda contar con las obras necesarias para su progreso”, cerró.
