Manipulación de la ley 648: La gobernadora sabía de la supuesta aplicación errónea

13:48 | La gobernadora había reconocido en la conferencia de prensa brindada el 7 de octubre pasado que la interpretación supuestamente errónea de la 648 la había planteado “un ex ministro” y “hace más de tres años” ante la Legislatura. Hasta se rió y le dijo a la prensa que “ésa no se la acordaba nadie”. Hace dos meses la gobernadora también había negado que en una reunión en Olivos se hubiera hablado de la expropiación de YPF.

En la conferencia transmitida por los canales públicos el 7 de octubre pasado, la prensa le consultó a la gobernadora sobre el anuncio que la noche anterior, en un programa televisivo, había realizado el ministro Guillermo Aramburu, respecto de recurrir al Superior Tribunal con una declaración de certeza, para aclarar cómo se debe detraer el 25% del presupuesto para destinarlo a educación que fija la ley 648.

La pregunta puntual en principio fue sobre la fecha de presentación del recurso. “Está trabajando Legal y Técnica”, respondió Ríos en ese momento, y concedió que de ser favorable a la posición del gobierno, generaría una reformulación del presupuesto que acababa de ser presentado a la Legislatura.

“Esta ley, la del 25%, no es de hace tres años atrás –aclaró entonces-. Es lejana en el tiempo. La cuestión es que lo que se ha efectuado no es lo que dice la ley. Frente a esto, una interpretación arbitraria de parte nuestra, sería judicializada, lógicamente. Por lo tanto corresponde que, en términos institucionales, la falta de certeza respecto de una interpretación que deberán hacer los jueces, que para eso están capacitados, sean los que resuelvan y a partir de esa resolución verificarán cuáles son las instancias en las cuales se establecen los diálogos entre las partes intervinientes”.

Ríos se anticipó en ese momento a la audiencia de conciliación que terminó realizándose la semana pasada, al mencionar que ocurriría lo mismo que “hicieron con el IPAUSS, cuando se produjo una duda en la interpretación, porque antes de sentenciar el juez llamó a las partes”, para confirmar que la presentación se haría porque “es una decisión y está la Secretaría Legal y Técnica trabajando”.

La gobernadora fue consultada de inmediato sobre la espera impuesta a esta decisión, porque la ley 648 ya tenía varios años de vigencia y recién ahora se pensaba pedir certeza sobre sus alcances: “No, no, no, no. Recién ahora, no. Error –corrigió la gobernadora-. Hace más de tres años que estamos con esto. Se planteó en la Legislatura. Otro Ministro de Economía lo planteó públicamente. No se acordaba nadie tampoco. No me digan que se la acordaban, porque no se la acordaban”, le dijo entre risas a los periodistas.

El titular de la cartera económica que había hecho el planteo, al cual se refería Ríos, era precisamente Rubén Bahntje, a partir de un informe elaborado por el entonces subsecretario de Ingresos Públicos, Víctor Díaz.

Fuente:Sur 54

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *