"Hoy la Nacion esta enviando el 22 o 23% de la coparticipacion y se queda con el 77%"

Mart 29 18:41 hs.-El economista dijo que el problema de Tierra del Fuego viene de hace tiempo y recién ahora esta saliendo a la luz, sostuvo que el gobierno nacional dejó de hacerse cargo de cubrir los gastos y dejó que se arregle como pueda a lo que se suma un crecimiento menor al esperado y menores ingresos, todo esto porque el gobierno nacional se corrió de este problema. No aconsejo emisión de cuasi monedas y remarcó que con YPF nos compramos un problema.

El director de la consultora Economía y Regiones, Rogelio Frigerio, en dialogo con La Licuadora en Fm Ritual confirmó que la nación esta enviando es menos del 22 0 23 % de la coparticipacion federal de impuestos y se queda con el 77 %, esto complica mucho al federalismo y la posibilidad de que estas puedan honrar sus compromisos, con lo que eso significa para los estados provinciales que tienen a su cargo educación, salud y seguridad entre otras cosas. Esta reducción en los envíos se debe a un enfriamiento de la economía que repercute en nación y provincias pero perjudica mas a estas ultimas ya que complica y mucho la prestación de los servicios públicos.

Respecto del segundo trimestre y la posibilidad de que continué la caída, Frigerio, remarcó que «la economía entro en una marcada linea de enfriamiento y esto no solo repercute en los impuestos nacionales, sino también en los impuestos provinciales. Las provincias patagonicas, sufren también el hecho de ser provincias energéticas que han sido de las mas perjudicadas por la falta de inversión y la disminución en los niveles de exploración y de explotación que repercute también junto con el precio en la caída de las regalías, anteriormente estas provincias utilizaban regalías para hacer obra publica y hoy ni siquiera les alcanza para pagara gastos corrientes, salarios, es decir que la situación de las provincias patagonicas es mas complicada que las del resto y Tierra del Fuego no es una excepción».

Consultado sobre las proyecciones para Tierra del Fuego, en este escenario donde solo le quedan al estado 7 millones de pesos mensuales para funcionar, Frigerio fue muy claro:»La situación de Tierra del Fuego venia complicada de antes, en otras circunstancias y con mas recursos, el gobierno nacional salia a cubrir lo gastos, esta situación es la que no se esta dando hoy y sumemosle a esto un enfriamiento de la actividad, un crecimiento de los recursos por debajo de lo esperado, un crecimiento menor al esperado de los recursos locales, ingresos brutos e inmobiliario, hacen que esta situación que veníamos alertando desde hace tiempo esta saliendo a la luz ahora de una manera mas virulenta de lo esperado básicamente porque el gobierno nacional se corrió de este problema, ahora es arreglence como puedan, en el peor de los casos emitan cuasi monedas, pero yo no puedo hacerme cargo mas de esto y es paradójico porque ha sido el gobierno nacional el que ha provocado con sus políticas este retroceso tan claro en el federalismo fiscal, estas distribución tan negativa respecto de lo que reciben estas y lo que recibe el gobierno nacional»

Finalmente y respecto de las cuasi monedas, y una posible emisión en algunas provincias, el economista señaló que el no aconseja a gobernadores o intendentes llevar a cabo este tipo de emisiones porque no es la misma situación de 2001 cuando no había circulante pero ahora hay sobre liquidez y si se emiten esas cuasi monedas van a durar muy poco. En cuanto a YPF Frigerio dijo que esta no es la solución, el costo va a ser mucho mayor que los beneficios, eso es el 30% del problema, el problema es el 70%, nos compramos un problema de reputación y no creo que este gobierno nacional que no puede enviar la coparticipacion a las provincias, vaya a poner en funcionamiento YPF, finalizó.

Fuente:lalicuadoratdf.com.ar

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *