En dialogo con este medio el intendente de nuestra ciudad se refirió al tema que hoy es tapa de todos los medios locales, la coparticipacion a los municipios y los 30 días de suspensión del proceso judicial solicitado por el gobierno al señalar:»Creo que hay hay una situación complicada en nación, como usted menciona, las cosas están muy complicadas en nación, hay un efecto cascada hacia abajo y esto genera que la provincia vea afectados sus recursos. También es cierto que esto tiene un origen en una ley vieja, que todos conocemos, y el Fiscal de Estado se da cuenta ahora justamente, lo que nosotros reclamamos es, primero que no creemos que la ley diga eso y después el efecto que esto tendría porque representa el 2% para el presupuesto provincial y a nosotros no mata, cerramos y nos vamos todos, representan entre 90 y 94 millones de pesos de un presupuesto de 450 millones por que hay que hacer una reducción de este gasto ahora, si hay una decisión de la justicia hay que acatarlo, se podrá apelar, pero esta es una reducción del gasto que hay que aplicar ahora, hay que dejar de pagar contratos, se paraliza el plan de pavimento, renegociar el contrato de recolección de residuos, del plan de obras ni hablar», remarcó, Melella.
La situación es compleja para el estado provincial, eso debo reconocerlo, pero no es solo la cuestión de números, sostuvo el intendente, pero en la letra fría de la ley esto va a traer situaciones conflictivas a nivel social nunca dejamos de salir de esta ruda conflictiva en la provincia, por el planteado en la justicia, y alenté el espacio de dialogo, porque hay que llegar a un acuerdo político para mi no hay otra vuelta, porque el ejecutivo provincial defenderá su posición y nosotros tenemos que defender la nuestra, para eso estamos pero no vamos a salir nunca, por eso hay que buscar salidas concretas que ayuden al gobierno provincial y que no afecte a los municipios, porque esto impacta en el plan de obras, ya estamos complicados con el retraso de la coparticipacion, uno se va a gustando pero es complicado y no solo a nivel números, sino a nivel institucional y político».
Finalmente y respecto de la discusión de roles del estado, Melella insistió en que no hay que esperar a que la justicia diga si o no, porque es una situación que se debe solucionar políticamente
