“Una decisión de este tipo resulta amenazante para los habitantes de Tierra del Fuego, que pueden temer las consecuencias de opinar con libertad y de cuestionar al poder”, consideró Sabbatella, titular del bloque de diputados nacionales de Nuevo Encuentro y vicepresidente de la Comisión de Libertad de Expresión en la Cámara Baja. “Argentina, vive un presente de consolidación de derechos, en el marco de un proceso en el que, por ejemplo, a propuesta del gobierno nacional, se despenalizó la figura de calumnias e injurias para que nadie se sienta perseguido por dar su opinión”, recordó el dirigente nacional y destacó: “La querella no solo buscó perseguir a Martínez, sino que, tras su reciente fallecimiento, recae sobre su familia constituyéndose en una acción amenazante y doblemente injusta”.
La causa se origina hace diez años, cuando Martínez había iniciado un pedido de juicio político al fiscal de Estado de la Provincia, Virgilio Martínez de Sucre, declarando en ese contexto que el funcionario era “cómplice de los grandes intereses corporativos, políticos y económicos que vaciaron la provincia”. Si bien el pedido de juicio político no prosperó, el Fiscal de Estado denunció en el fuero Civil a Martínez por daños y perjuicios.
“Es vergonzoso que mientras el Congreso o la Corte Suprema de Justicia Nacional avanzan en la consolidación de derechos, el Superior Tribunal de Tierra del Fuego retrocede, a contramano de la historia, restringiendo una de las libertades básicas como es la de expresión”, destacó ayer la ex compañera de bancada de Martínez, la senadora nacional de Nuevo Encuentro María Rosa Díaz, quien confirmó: “Iremos a la Corte y este episodio terminará quedando como un mal recuerdo; pero estos atropellos a la libertad no hay que dejarlos pasar como si nada”.
El diputado consideró que la querella contra el fallecido senador de Tierra del Fuego “atenta contra la libertad de expresión y va a contramano de lo que pasa en el país”
Juev 17 00:34 hs.-“El fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) contra José Martínez atenta contra la libertad de expresión y va a contramano del proceso de profundización de los derechos democráticos en nuestro país”, señaló hoy el diputado nacional Martín Sabbatella respecto a la medida judicial. El STJ de Tierra del Fuego confirmó un insólito fallo civil contra el ex senador de Nuevo Encuentro José Martínez, fallecido en un accidente de tránsito el pasado mes de julio. El resarcimiento, que podría alcanzar los 50.000 pesos, debería ser pagado por la viuda y sus cuatro hijos.
