Las instituciones que conforman la Comisión, se reunieron en el Salón Antártida Argentina de Casa de Gobierno, para continuar avanzando en la ejecución del plan director de agua potable y saneamiento de Ushuaia.
Martínez aseguró que en las reuniones de Comisión se están logrando consensos en la “necesidad de invertir bajo tierra, en las cosas no visibles que hacen a que la ciudad funcione”.
En tal sentido, el Secretario precisó que “la consecuencia de la desinversión de veinte años en la infraestructura sanitaria de la ciudad, ha sido una serie de impactos ambientales en el Canal de Beagle y Bahía Encerrada”.
Por eso, “estamos dispuestos a cambiar esta situación, pero se requiere de recursos humanos capacitados y económicos”, sostuvo el funcionario.
De igual manera, dijo que “tenemos hoy para llevar adelante esa política, porque nos dimos cuenta que tenemos más elementos de los que pensábamos, solamente teníamos que coordinarnos”.
En el encuentro además, se elevó un informe de la Subcomisión de Evaluación de Avance del Plan de Contingencia de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, y también se leyó un informe de la Subcomisión de Asuntos Jurídicos y Administrativos, relativo a la cooperación entre la DPOSS y la Municipalidad de Ushuaia para el mantenimiento del sistema de desagües de la ciudad capital.
De la reunión participaron funcionarios del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos; de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios; y de la Municipalidad de Ushuaia.
La Comisión Interdisciplinaria para el Saneamiento Ambiental, acordó reunirse en 15 días. Previamente, mantendrán encuentros los equipos técnicos de las distintas áreas.
