No cabe otra reacción que tildar de insolentes y de impertinentes a los calificativos que han impuesto sobre el Gobierno Nacional, y sobre la política de un Estado que es soberano y no colonial, afirmó la mandataria fueguina durante una conferencia de prensa brindada este mediodía en Ushuaia.
Ríos hizo referencia de este modo a los dichos, por ejemplo, del ministro de Industria español, José Manuel Soria, quien sostuvo que la nacionalización de YPF es una decisión hostil contra España, o a los del canciller José Manuel García-Margallo, que habló del rompimiento del clima de cordialidad y amistad entre ambos países.
En principio no entiendo por qué el gobierno español considera una ofensa al Estado español la situación de una empresa de capitales privados, se preguntó la gobernadora de Tierra del Fuego.
La mandataria declaró después que una reacción de esta naturaleza solo puede entenderse desde el punto de vista de un país sin petróleo que tiene una compañía petrolera que se hace grande con los recursos de otros países.
Ríos también aludió en una de sus respuestas al chiste gráfico de los humoristas Rudy y Paz donde se afirma que algunos medios españoles dicen que queremos robarles nuestro petróleo, y consideró que esa es una buena síntesis de la situación que nos toca atravesar.
Acompañada de funcionarios de su gabinete, legisladores provinciales y los intendentes de Ushuaia y Río Grande, la titular del Ejecutivo fueguino avaló hoy en forma expresa la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de enviar un proyecto de ley al Congreso para concretar la expropiación del 51% de las acciones de YPF en manos de Repsol.
Además, la mandataria anunció que su vicegobernador y hombre de confianza con experiencia en la materia, Roberto Crocianelli, será designado como delegado provincial de la intervención a la petrolera.
La gobernadora se ocupó de aclarar que lo ocurrido con YPF no afecta de ningún modo la situación de las demás empresas petroleras que operan en la provincia, y tampoco el proceso de renegociación que con ellas lleva a cabo el gobierno provincial en la actualidad.
Ríos recordó que en el ámbito provincial, YPF es socia de Enap Sipetrol en la explotación del área Poseidón y es única concesionaria del área Lobo, una pequeña reserva situada sobre la Bahía de San Sebastián, al norte de la isla, mientras que también fue oferente en el proceso licitatorio para la adjudicación del área CA12, ubicada en la parte oriental de la provincia, al límite con Chile.
Fuente:Terra.
