Resumen de noticias de la Mañana

Mierc 25 13:03 hs.-La retención de tareas en Obras Publicas de Gobierno comienza a repercutir en los colegios de Rio Grande, al medio día de hoy al meno s8 establecimientos sufrian las consecuencias de la falta de mantenimiento. El delegado de los trabajadores sostuvo que el gobierno sigue sin atenderlos, y por esa razon la retencion pasó de 3 a 5 horas diarias. Dario castro sostuvo que hoy no llegan a cubrir la canasta familiar. El dirigente destacó la unidad de los trabajadores esta intacta y vamos a seguir hasta que obtengamos alguna respuesta.

Sin atención en el BTF desde las 13:00 hs, así lo decidieron los empleados de la entidad bancaria provincial que se encuentran de asamblea de 13 a 15 hs. Si bien continuaran con sus actividades habituales no habrá atención al público.

Juan Felipe Rodriguez Vicepresidente de la Legislatura Provincial.

En dialogo con este medio el legislador provincial sostuvo que quedó gratamente sorprendido por la presentación realizada por el Intendente Melella de su plan de gobierno y adelanto que el radicalismo trabajara en conjunto para superar diferencias a la vez que reclamó que las discusiones partidarias no se den los medios de comunicación y si en la casa Radical. En cuanto al pedido de aumento de presupuesto que hará el intendente de Tolhuin el próximo 2 de mayo, Rodríguez adelantó que no habría inconvenientes para aprobarlo pero es una decisión del ejecutivo.
Finalmente y respecto de la puesta en marcha de la UNDTF el legislador adelanto el total apoyo a la casa de altos estudios porque siempre ha bregado por que los jóvenes de la provincia no tengan que irse a estudiar a otros puntos del país.

Jorge Lechman Los dirigentes gremiales tendrán toda la información que requieran.

En dialogo con este medio el legislador del MPF sostuvo que la reunión con los sindicatos por la constitución de la comisión de seguimiento y transformación del IPAUSS terminó muy bien y justificó que los dirigentes con justa razón, el que se quema con leche ve una vaca y lloran, tenían temor con la comisión y entendieron que estamos para trabajar. Esta comisión tiene por objetivo llegar al fondo de la cuestión, queremos información certera, tiene que ser la información del directorio porque de nada sirve seguir generando leyes que no se pueden cumplir.
En cuanto al aumento de la coparticipación de Tolhuin en un punto, Lechman sostuvo que se lo manifestaron al Legislador Barrientos que trajo la inquietud a la cámara y vamos a dar el debate porque hay que ser solidario con Tolhuin, porque sabemos que con la coparticipación que reciben hoy es inviable la comuna, debemos trabajar para solucionar el problema de Tolhuin. Mi postura personal es el debate y arribar a una solución para que Tolhuin sea una comuna viable.

Fabiana Rios y la expropiación en medios nacionales.

En dialogo con el Canal SN 23 la gobernadora sostuvo que esto significa poner los recursos de nuestras áreas al servicio del pais, hace tres o cuatro años cuando se construía el gasoducto paralelo al San Martin, dije que quería que nuestro gas sirviera a los hogares argentinos y no para nuestro mercado interno y no para exportación. Hoy todas las provincias estamos muy satisfechas de poder aportar nuestros recursos y nuestras áreas al servicio de la soberanía energética.
Respecto del interés de empresas petroleras por invertir en la provincia, la mandataria respondió” si claro, acá hay áreas que han revertido últimamente y áreas revertidas tiempo atrás que no tienen la importancia de vaca muerta u otro tipo de yacimientos, pero lo que trae la inversión es trabajo, la exploración aclara el horizonte de reservas pero por sobre todas las cosas, genera empleo y cubre una demanda que aumenta cada vez mas”.
En cuanto a la distribución de acciones y lugares en el directorio, la mandataria dijo que eso lo resolverá la legislatura provincial pero no ha sido un tema de discusión.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de noticias de la mañana

Los secretarios generales de ATE y CTA, Marcelo Córdoba y Diego Delgado respectivamente señalaron a este medio que en el día de hoy estarán presentes en la sesión ordinaria de la Legislatura Provincial para solicitar la derogacion de la Ley de creación de la comisión de seguimiento y transformación del IPAUSS. Por su parte Pablo Blanco legislador de la UCR se mostró sorprendido por esta actitud después de haber logrado consensos con los gremios para su aprobación.

Expropiación de YPF: El diputado Garramuño, se mostró cauto.

El diputado nacional Jorge Garramuño se mostró cauto respecto de la expropiación de YPF y señalo que hay muchas cosas que no están claras, por ejemplo de donde saldrán los fondos para el funcionamiento, o cual es el plan estratégico. Ademas adelantó que solicitara una reunión con el gabinete provincial, legisladores, diputados nacionales y senadores para tratar estos puntos y en particular cuales serán los beneficios para la provincia a partir de la participación en la empresa. Finalmente Garramuño se mostró preocupado en cuanto al adelanto de la aprobación de la ley de expropiación y el poco tiempo para analizar el proyecto que solo tendrá un día el 2 de mayo para que los diputados lo debatan en comisión.

En obras publicas de gobierno sigue la retención de tareas.

Los trabajadores de Obras Publicas de la Provincia siguen con retención de tareas debido a la falta de respuestas por parte del Ministro y su equipo. Según explicó el delegado Dario Castro cuando elevaron los planteo desde el Ministerio les respondieron que si no les gustaba el trabajo que se buscaran otro. El delegado señaló que «solo cuentan con un vehículo para realizar reparaciones en todas las escuelas de la ciudad, por lo que tienen que usar sus vehículos particulares, no hay herramientas, ni tampoco se ha hablado nada respecto de la ropa de trabajo antes de la llegada del invierno.
La situaciones insostenible y estamos pidiendo condiciones mínimas de trabajo, contar con los elementos y ni siquiera eso», remarcó

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de noticias de la mañana

Mart 17 11:37 hs.-El intendente de la ciudad de Rio Grande Gustavo Melella confirmó que solicitó a la presidenta del Concejo Deliberante que suspenda la implementación de la tasa de seguridad ciudadana que tanta polémica generó en los últimos días.

Según explico se acordó la necesidad de suspenderla porque nadie discute la necesidad de la seguridad, conjuntamente con los equipos, la justicia y todo lo que se necesita, pero primero queremos garantizar cual es el plan, su aplicación, hemos tenido algunas cuestiones administrativas con el tema del cobro, entonces la verdad es que no queremos que haya ruido en un tema que es muy bueno y que por ahí es mejor suspenderla, que la comisión que tiene que trabajar, trabaje llevando presente a los vecinos cual es la propuesta que se va a aplicar y que sin esa tarde vemos desde el municipio la posibilidad de reasignar fondos y otro problema concreto que se nos presenta hoy es la adquisición del los equipos que venían del exterior y a partir del cierre de las exportaciones tampoco los vamos a tener, así que no se puede cobrar un servicio que no sabemos como vamos a cubrir.
Melella se encontraba en viaje a la ciudad de Ushuaia para participar de la conferencia de prensa donde la gobernadora hará anuncios sobre la expropiación de YPF y en particular se refirió a los ingresos que recibiría la provincia a partir del 24,9 % de las acciones que se distribuirán entre los 10 estados productores de hidrocarburos.

Pablo Canga: Presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego.

El Ingeniero Canga se refirió esta mañana al avance de la Ley de Ordenamiento de Bosques nativos y al respecto manifestó que en general el resultado estuvo bien y remarco dos temas a seguir tratando que son el ordenamiento territorial porque hay productores que no están de acuerdo con la escala tomada como referencia, no es lo mismo 1 en 10.000 que 1 en 100.000 donde un trazo de lapicera significan 100 hectáreas de bosque.
En otro orden y respecto del eterno problema de los perros asilvestrados, Canga señalo que la semana pasada se llevo a cabo una nueva reunión del concejo de emergencia rural, pero al mismo solo asistió un concejal de Tolhuin, habiendo faltado concejales de Rio Grande, legisladores, y funcionarios de la provincia. “parece que el tema agropecuario no les interesa”, finalizó.

Gustavo Horno Director de Defensa Civil Provincial.

El director de Defensa Civil Provincial, confirmo la continuidad de López al frente de la intervención del Cuartel de Bomberos Zona Norte de Ushuaia, según lo dispuesto por la Abogada Cobas, responsable de la Inspección General de Justicia. Horno sostuvo que Lopez a llevado adelante una excelente gestión y ha logrado recuperar el cuartel, aunque no dio un plazo para la continuidad en ese cargo.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *