Sin atención en el BTF desde las 13:00 hs, así lo decidieron los empleados de la entidad bancaria provincial que se encuentran de asamblea de 13 a 15 hs. Si bien continuaran con sus actividades habituales no habrá atención al público.
Juan Felipe Rodriguez Vicepresidente de la Legislatura Provincial.
En dialogo con este medio el legislador provincial sostuvo que quedó gratamente sorprendido por la presentación realizada por el Intendente Melella de su plan de gobierno y adelanto que el radicalismo trabajara en conjunto para superar diferencias a la vez que reclamó que las discusiones partidarias no se den los medios de comunicación y si en la casa Radical. En cuanto al pedido de aumento de presupuesto que hará el intendente de Tolhuin el próximo 2 de mayo, Rodríguez adelantó que no habría inconvenientes para aprobarlo pero es una decisión del ejecutivo.
Finalmente y respecto de la puesta en marcha de la UNDTF el legislador adelanto el total apoyo a la casa de altos estudios porque siempre ha bregado por que los jóvenes de la provincia no tengan que irse a estudiar a otros puntos del país.
Jorge Lechman Los dirigentes gremiales tendrán toda la información que requieran.
En dialogo con este medio el legislador del MPF sostuvo que la reunión con los sindicatos por la constitución de la comisión de seguimiento y transformación del IPAUSS terminó muy bien y justificó que los dirigentes con justa razón, el que se quema con leche ve una vaca y lloran, tenían temor con la comisión y entendieron que estamos para trabajar. Esta comisión tiene por objetivo llegar al fondo de la cuestión, queremos información certera, tiene que ser la información del directorio porque de nada sirve seguir generando leyes que no se pueden cumplir.
En cuanto al aumento de la coparticipación de Tolhuin en un punto, Lechman sostuvo que se lo manifestaron al Legislador Barrientos que trajo la inquietud a la cámara y vamos a dar el debate porque hay que ser solidario con Tolhuin, porque sabemos que con la coparticipación que reciben hoy es inviable la comuna, debemos trabajar para solucionar el problema de Tolhuin. Mi postura personal es el debate y arribar a una solución para que Tolhuin sea una comuna viable.
Fabiana Rios y la expropiación en medios nacionales.
En dialogo con el Canal SN 23 la gobernadora sostuvo que esto significa poner los recursos de nuestras áreas al servicio del pais, hace tres o cuatro años cuando se construía el gasoducto paralelo al San Martin, dije que quería que nuestro gas sirviera a los hogares argentinos y no para nuestro mercado interno y no para exportación. Hoy todas las provincias estamos muy satisfechas de poder aportar nuestros recursos y nuestras áreas al servicio de la soberanía energética.
Respecto del interés de empresas petroleras por invertir en la provincia, la mandataria respondió” si claro, acá hay áreas que han revertido últimamente y áreas revertidas tiempo atrás que no tienen la importancia de vaca muerta u otro tipo de yacimientos, pero lo que trae la inversión es trabajo, la exploración aclara el horizonte de reservas pero por sobre todas las cosas, genera empleo y cubre una demanda que aumenta cada vez mas”.
En cuanto a la distribución de acciones y lugares en el directorio, la mandataria dijo que eso lo resolverá la legislatura provincial pero no ha sido un tema de discusión.
