¿Qué es Vega Pléyade?

Sab 7 15:08 hs.-Vega Pléyade es el yacimiento of shore mas grande de la Argentina que se entrara en producción a fines de este año con una inversión de 1000 millones de dólares y colocará a Tierra del Fuego, muy cerca de Neuquén en lo que hace a reservas gasíferas. La explotación de este yacimiento es la que genera mayor expectativa para los próximos 4 años por su enorme reserva y ya se encuentra en la etapa definitiva y se encuentra frente a la Ciudad de Rio Grande.

Vega Pléyade es aun más importante que Carina este yacimiento esta aportando 16 millones de metros cúbicos día y vendrá a suplir el decaimiento normal que permitirá proveer de gas al continente.
La producción de Vega Pléyade aumentaría el ingreso de fondos a la provincia en concepto de regalías y además remitiría la inserción de mano de obra local en las plataformas que se instalen allí para explotar esos recursos.
Además la rentabilidad de semejante nivel de producción no solo estará dada por la liquidación de regalías gasíferas que oxigenen las arcas provinciales sino a través del todo el movimiento económico que se va a generar en los servicios, esto va desde las tareas navales previas como el tendido de líneas que amplíen el almacenaje, la puesta en marcha de las plataformas, la perforación de pozos productores, la instalación de gasoductos submarinos, toda una logística imponente, teniendo en cuenta que la provincia impulsa procesos productivos locales que tengan insumos de esos recursos y que apuntan a cambiar el perfil productivo de la provincia.
La información publicada por Anuario Petrolero 2011/2012 es la primera que explica en detalle la importancia del yacimiento que será operado por la Francesa Total.
El anuario también señala que la continuidad del gobierno de Rios tiene perspectivas inmejorables y se afianzará a lo largo de 2012 con emprendimientos que podrían revolucionar el volumen de producciones industriales en la isla, por un lado la construcción de una planta de Urea que utilizara 1,5 millones de metros cúbicos diarios de ese producto.

Fuente:Anuario petrolero.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *