Los Eskenazi buscan opciones para pagar deuda con bancos

Juev 19 13:47 hs.-La expropiación de la petrolera YPF lanzada por el Gobierno, pero sobre todo la intervención de la compañía (que les quitó los puestos de conducción y los desplazó del management), puso en un cono de sombra los compromisos financieros por u$s 2900 millones que tenía el grupo Petersen por la compra de acciones que le permitieron poseer 24,9% del capital de la compañía.

Pero ayer, por primera vez desde que se conoció la movida oficial, fuentes del hólding afirmaron ante una consulta de Cronista.com que “los créditos están vigentes” y que se encuentran “analizando distintas alternativas financieras junto al pool de bancos que los respaldan” para garantizar su cumplimiento. Según los documentos presentados en su momento en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y en su equivalente en Wall Street, la Securities Exchange Commission (SEC, por sus siglas en inglés), Petersen Energía, una sociedad de la familia Eskenazi radicada en Australia, recibió en 2008 un préstamo de u$s 1018 millones por parte de un grupo de bancos compuesto por Crédit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de u$s 1015 millones de la española Repsol. Ese financiamiento sirvió para la adquisición inicial de 14,09% de YPF. En 2011, cuando el grupo sumó otro 10% de la petrolera recibió u$s 670 millones del consorcio conformado por Banco Itaú, Standard Bank, Crédit Suisse y Citi, y otro tanto vino de Repsol. En estos cinco años, los vencimientos de los préstamos se fueron cubriendo con el flujo de fondos que aportaba la distribución de dividendos de YPF. La preocupación entre los acreedores nació cuando el viceministro de Economía, Axel Kicillof, anticipó que las ganancias de 2011 de YPF no se repartirán entre los accionistas, sino que serán reinvertidas. El temor principal es que grupo que preside Sebastián Eskenazi se declare en cesación de pagos, como evaluó recientemente un informe del banco BNP Paribas.

fuente:Inversor, energético y minero.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *