Durante la reunión, llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaria de Hidrocarburos, se evaluó también el grado de avance en la instalación de la planta para la producción de biodiesel gestionada por el gobierno provincial durante 2011.
Este proyecto se llevará a cabo teniendo como principal materia prima el aceite vegetal ya utilizado, lo cual permitirá la obtención de un combustible ecológico de mejor calidad que el gasoil tradicional.
La nueva normativa, elaborada en el marco de la comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente del Concejo Deliberante, apunta a la regulación, control y gestión de aceites vegetales y grasas de fritura ya utilizadas buscando la preservación de los recursos naturales y la concientización de la sociedad sobre la adecuada disposición y gestión de dichos elementos.
Al respecto, la edil por el partido popular considero fundamental “promover la conciencia ambiental por medio de diversas actividades en las escuelas” dado que “son los niños y jóvenes quienes actúan como agentes multiplicadores y pueden colaborar en la difusión de este tipo de iniciativas”.
“El biodiesel constituye una alternativa económicamente viable a los combustible fósiles y ayuda a disminuir las emisiones de gases nocivos para el medio ambiente” afirmo la concejal Colazo, por ello “consideramos fundamental trabajar de forma mancomunada con el subsecretario”.
