En esta oportunidad se ratificó por parte de las organizaciones presentes LA PREOCUPACION y EL COMPROMISO por el IPAUSS, que es ni mas ni menos que la obra social y la caja de jubilaciones de los ESTATALES. El encuentro se planteó en los términos en los que se venían realizando las diversas reuniones, en donde a través del debate los dirigentes gremiales pudieron profundizar algunas particularidades sobre el plan de lucha a seguir y volcar las devoluciones que han tenido por parte de cada sector de trabajadores.
El criterio compartido es DEROGACION DE LA LEY DE CONFORMACION DE LA COMISION DE LA LEGISLATURA. EL PAGO DE DEUDA HISTORICA y la conformación de comisiones sindicales abocadas estrictamente a la búsqueda de saneamiento del Instituto.
Durante la jornada se planteó la intencionalidad por parte del gobierno de la Provincia de no incluir en el presupuesto provincial la deuda de alrededor de quinientos millones de pesos, así como la visión de los representantes gremiales de que la intención de este al trabajar articuladamente con la Legislatura es un claro avance para intentar licuar la deuda, situación que pone a los trabajadores en un claro riesgo de perder el IPAUSS.
A su momento se reflexionó sobre los diversos proyectos que desde distintos sectores se han propiciado viendo siempre los trabajadores coartada su posibilidad de que sean tratados con el respeto que se merecen, ya que las iniciativas sindicales duermen en el cajón de algún legislador mientras el poder político de Tierra del Fuego se amontona para echar mano al Instituto.
Marcelo Córdoba –secretario general de ATE Río Grande- destacó que hay una necesidad de que los compañeros trabajadores del estado tomen conciencia de la grave situación por la que está atravesando el IPAUSS y de lo que implicaría que los miles de compañeros pudieran tomar el ejemplo de los representantes sindicales y unirse en esta lucha, saliendo a la calle, como la única manera de demostrar lo que los trabajadores unidos pueden lograr.
Por su parte, la Secretaria General del SUTEF Río Grande, Susana Molayoli, subrayó la necesidad de analizar fríamente la situación para no caer en el error de que entre las organizaciones hermanas se produzcan fracturas habiendo llegado a un clima tan propicio como lo es encontrarnos en la misma mesa la CGT y la CTA rompiendo con esta lógica del gobierno provincial de dividirnos y fraccionarnos.
En esta clara unidad y altura que están representando organizaciones como ATE, SUTEF, ASOEM, ATSA, VIALES, SATSAID, JUDICIALES, entre otras, TODOS coincidieron en LA UNIDAD como BASE para una VICTORIA de los TRABAJADORES. Porque lo que hoy reúne a las organizaciones es una problemática que se remonta a varios años donde no se viabiliza otra solución que la intervención directa de los trabajadores, cuestión que se ha puesto en marcha con el arribo de propuestas concretas de articulación y trabajo que desde las dos centrales se comparte y acompaña en esta iniciativa de INTEGRACION GREMIAL ESTATAL.
Sobre el final de la reunión, cerca de la medianoche, se acordó la participación en la reunión donde inicialmente se encuentra convocada la CGT, con el vicegobernador y algunos Legisladores. Así mismo se consensuó la medida que se adoptará el día Jueves, donde los representantes y cuerpos de delegados se trasladarán a la ciudad de Ushuaia, día en que se realizará el primer encuentro de la comisión evaluadora del IPAUSS en la Legislatura capitalina y se programó una próxima reunión de carácter provincial, para dar inicio a los trabajos concretos de evaluación situacional y propuestas concretas por parte de las organizaciones de base.
