La cifra se calculó de acuerdo con las ganancias totales de YPF en el año 2011, las cuales rondaron los 5.395 millones de pesos. Más allá de una pelea por reparto de fondos y ganancias, que en tiempos de urgencias financieras se acentúa, la disputa apunta también a cuestiones estratégicas. De hecho, según la consultora abeceb.com, el monto de las acciones a repartir no aparece como significativo si se lo compara con el Fondo Solidario de la Soja (FSS), que el año pasado llegó a los 7.249 millones de pesos. En rigor, la puja revela otros debates pendientes que trascienden el tema específico del reparto de la petrolera y apunta a una histórica discusión. Santa Fe fue una de las primeras en salir a plantear su disconformidad en torno a cómo se distribuirán las acciones de YPF, y el impulso se comprende contrastando la metodología usada en el reparto del 30% de las retenciones a la soja entre las provincias, que se realiza sobre la base de los coeficientes establecidos por Ley de Coparticipación.
Fuente:inversor, energético y minero.