La Gobernadora extendió el pago de los 500 pesos a los escalafones SAT, Aeronáutica y Policía

USHUAIA, 6 de marzo 19:31 hs.-.- La Gobernadora Fabiana Ríos determinó a través del decreto 393/12, extender a los escalafones SAT, Aeronáutica y Policía la liquidación de 500 pesos remunerativos y no bonificables, durante los meses de enero, febrero y marzo del 2012

Así lo confirmó el Ministro de Economía Christian Ruiz, quien aclaró que la suma no será tomada como base de cálculo para ningún adicional, pero “sí incluirá aportes y contribuciones” previsionales.

El Ministro recordó también que a partir de abril, empezarán a regir “los acuerdos salariales anuales que hemos cerrado los dos primeros meses del año”, considerando que, a diferencia de otras provincias, “hemos hecho una buena gestión en lo que tiene que ver con la negociación con los gremios, obteniendo un resultado beneficioso para ambas partes”.

Disminuyó la recaudación provincial en febrero

Por otro lado, el Titular de la cartera económica advirtió que durante el mes de febrero del 2012 “tuvimos una merma significativa del 30 por ciento respecto al mes de enero en las tasas de verificación”, situación que impactó en las arcas provinciales “dificultando la gestión financiera” de la provincia.

“Para dar un ejemplo, en diciembre se recibieron 42 millones de pesos, en enero la recaudación se redujo a 29 millones y en febrero a 19 millones”, precisó el Ministro.

Para cubrir el desfasaje “hubo que buscar recursos de otro lado, por lo cual se solicitó un adelanto de regalías de 10 millones a cuenta del mes de marzo, y así poder cumplir con las obligaciones financieras de la Provincia” manifestó el Ministro.

“Esto tiene que ver con las restricciones a las importaciones impuestas por el Gobierno nacional, que generan incertidumbre en el empresariado local, sobre todo en las empresas electrónicas que son el motor de la Provincia”, añadió Ruiz.

En consecuencia “la actividad disminuyó muy notablemente, y afectó sensiblemente a la recaudación” sostuvo el Ministro.

Para el funcionario es necesario que la situación “se resuelva en este mes, porque de lo contrario podría afectar fuertemente a las arcas provinciales”.

“Entendemos que no se puede dilatar más la resolución de este problema, porque genera incertidumbre en el empresariado y en los propios trabajadores, ya que sabemos que algunos contratos no se han renovado”, subrayó el Ministro.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *