"Hay que sincerar la situación y decir que no hay plata ni para sueldos"

Manuel Raimbault dijo que el gobierno no se anima a decir que no hay plata ni para los sueldos, que eligieron la táctica del ocultamiento y mientras tanto llevan adelante un ajuste. «debe ser muy difícil decirle al pueblo que no hay plata después de haber recibido cinco aumentos de sueldo en 5 meses, mientras los jubilados sufrieron un recorte del 25 % en sus haberes.

En dialogo con este medio el legislador mandato cumplido, se refirió a las contradicciones en el gobierno de la provincia, respecto de los fondos para pagar salarios. Yo creo que hay muchísima incertidumbre, de falta de certeza sobre lo que transitamos, que deberían sincerarla y decir que acá no hay plata para pagar sueldos, según Raimbault los funcionarios se enojan por esto y a nadie le gusta que las cosas estén así, porque no es que este tema nos ocupa a algunos y a los demás nos atraviesa sin problemas, la verdad es que lo vamos a pasar muy mal todos y son temas que se deben empezar a resolver, nosotros hace 6 o 7 meses que veníamos pidiendo información, ayer nos dieron alguna información, yo le voy a dar algunos datos que tengo a la vista así lo comparto:ejecutado de los últimos tres meses del fondo de la soja, 164.209,69 según información oficial del gobierno, ¿ahora bien como es que si tienen 150 millones de los cuales solo ejecutaron 160, no hay matafuegos en los colegios? o se suspenden las clases por cuestiones elementales, fáciles de resolver.
No estamos frente a personas perversas que nos quieren hacer mal,porque si, la verdad es que tienen un problema muy grande económico y financiero que esta en discusión en el gobierno sobre como sincerarlo y como planteárselo a la sociedad porque es cierto, es muy difícil decir que no se pueden pagar los sueldos y en los últimos 5 meses los funcionarios se dieron 5 aumentos de sueldo, remarcó.
Raimbault, sostuvo que esto deben resolverlo internamente porque en medio de todo esto el ajuste comenzó, los pensionados e Tierra del Fuego, jubilados por vejes, discapacidad, pensiones arraigo, tienen una reducción en sus haberes del 25%, Manfredott, llevo esa misma reducción a un 21 %.
Entonces me pregunto, continuó, ¿que es lo que esta pasando, tienen una garantía legales que nunca, pero menos plata. Se ha hecho el ajuste sin ly de ajuste, Manfredotti tuvo la valentía de presentar una normativa, pagar el costo político e incluso con los sectores mas débiles dar esta discusión, acá esta pasando algo mucho peor, acá el ajuste no se discute, se hace, disparó.
Finalmente el ex legislador, dijo que «hay que adelantarse a la crisis y e que manera encararla, y que el gran error del gobierno es esconder la crisis, y la verdad es que están tratando de agarrar dinero de donde sea y cada vez es peor. La re-negociación de contratos petroleros, es un favor a las petroleras para evitar un conflicto social, pero a la vez están negociando con las petroleras y los favores se pagan».
Finalmente y respecto del ingreso de fondos de regalías pr unos 166 millones de pesos, esa suma no alcanza para la pauta salarial de un mes, y sigue la lógica del ocultamiento. Ese favor que ni siquiera sirve para resolver el problema.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *