El Secretario de Industria Juan Ignacio García, celebró el paso dado por la firma electrónica, señalando que “Newsan ya lleva tres meses con el proyecto de exportación de pescado, y aunque en Tierra del Fuego esto resulte novedoso, en el país hace más de un año que para importar insumos o bienes finales muchas empresas han incursionado en otras actividades generadoras de divisas”.
“Esto es sumamente importante, porque hace a la sustentabilidad del modelo”, valoró García, mencionando que existen otras empresas que “han incursionado en actividades ajenas a la electrónica y están comenzando a exportar, por ejemplo, vinos y derivados de soja”,.
El funcionario recordó que a partir de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, “el año pasado nuestra Provincia fue beneficiada con la implementación de licencias no automáticas provocando un boom en la industria electrónica, y hoy se nos pide que participemos desde otro lado en la sustitución de divisas y con el desarrollo de componentes nacionales”.
Sobre la posibilidad de que estas medidas afecten a la actividad en Tierra del Fuego, García sostuvo que “si bien los primeros meses del año se observaron demoras en la incorporación de personal, con la normalización en el flujo de insumos algunas empresas ya están incorporando trabajadores por encima de lo normal, para compensar las mermas en la producción de los primeros meses”.
En esta misma línea y en referencia a las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), el Secretario de Industria señaló que “aún estamos en un período en el cual los procedimientos deben normalizarse hasta lograr fluidez y es pronto para sacar conclusiones”.
“Por nuestra parte, desde el Gobierno se realiza diariamente un monitoreo de la situación, teniendo en claro la importancia de velar por el sostenimiento de los puestos de trabajo”, concluyó.