El funcionario sostuvo que al informe publicado el lunes le faltan muchos pagos que hace el poder ejecutivo entre ellos el pago de pensiones, salud, educación y seguridad, no solo es la transferencia a los municipios y el pago de escuelas publicas de gestión privada.
Blanco también se refirió a la discusión de roles del estado y dijo que son dos charlas diferentes aunque no negó la posibilidad de que se discuta, en ese marco, el traspaso del impuesto automotor o inmobiliario, ya que ambos deberían ser provinciales, porque esta es la única provincia del país que no percibe esos impuestos.
Blando también hizo referencia a los reclamos de los municipios y sostuvo que en algunos casos se esta reclamando por expedientes que ni siquiera se han comenzado a gestionar, y a eso se deben los atrasos.
Cabe señalar que el municipio de Ushuaia reclama 16 millones de pesos y el de Rio Grande 40 millones o el equivalente a dos pautas salariales. Aun así desde el gobierno se insiste con que la caída en la recaudación y los pedidos de adelantos de regalías se deben a una situación estacional devenida de la caída en las ventas en los meses de diciembre y enero, lo que seguramente repuntara en este mes y los siguientes.
“El primer artículo de la ley de coparticipación favorece a la legislatura y el poder judicial”
Mrt 20 19:28 hs.- Claudio Blanco secretario de presupuesto de la provincia sostuvo hoy en declaraciones a La Licuadora que el primer articulo de la Ley de coparticipación que comenzara a tratarse la semana próxima en la comisión de presupuesto de la legislatura provincial, favorece a ese poder y al judicial, además dijo desconocer de donde se habían sacado los números publicados en un portal de Ushuaia, porque ese informe no tiene una fuente seria y le faltan muchos datos. No desestimo la discusión de roles entre municipio y provincia y también al impuesto inmobiliario y automotor.
