A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores reportó que se pidió a ambas bolsas que “informen respecto de tales actividades ilícitas, así como cuantifiquen los riesgos derivados de éstas. De tal manera, estarán en condiciones de evaluar si corresponde continuar cotizando sus títulos”. De acuerdo con El Cronista, la medida obedece a la política anunciada el jueves pasado y está dirigida contra las compañías Argos Resources Limited; Borders & Southern Petroleum PLC; Desire Petroleum PLC; Falkland Oil and Gas Limited y Rockhopper Exploration PLC, a las que se acusó de «estar ilegítimamente realizando tareas de exploración de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, exponiéndose a sanciones administrativas, civiles y penales”. Según consignó Ámbito Financiero, el escrito remitido al presidente de la Bolsa de Valores de Londres, Christopher Gibson Smith, afirma que las cinco compañías «han violado el derecho argentino relativo a la exploración de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, y han cotizado y/o inscripto títulos valores a través de la institución que usted preside».
Fuente:inversor, energético y minero.