“CONMIGO NO HABLO NINGÚN EMPRESARIO, NINGÚN LOBBISTA DE LA JUSTICIA”, ASEGURÓ BLANCO

Mart 20 17:28 hs.-El legislador Pablo Blanco salió al cruce de las declaraciones del abogado Francisco Giménez, quien acusó de lobby la decisión de pasar a archivo el proyecto de reforma de la ley laboral. El legislador también se refirió a la ley de goteo diario a los municipios y adelantó que se tratará en comisión la semana próxima.

El legislador radical explicó el proceso por el cual pasó el tema al archivo legislativo. “Había un proyecto, o un proyecto de dictamen, que ni siquiera estaba reglamentariamente habilitado para ser tratado en la Sesión, con la firma de solo dos legisladores, no fue suscripto ni siquiera por quienes habían impulsado la presentación en todos los bloques políticos”, detalló.

“Nos pareció oportuno, ante la manifestación de otros Legisladores, que aseguraron que iban a presentar proyectos de modificación; enviarlo al archivo y esperar la recepción de nuevos proyectos que van a hacer presentados en los próximos días y van a formar parte de la discusión de todas las modificaciones en los Códigos y no de uno en particular”, explicó el Parlamentario radical.

Tras las acusaciones de lobby sobre la determinación mayoritaria de enviar al archivo el proyecto de modificación de Ley laboral, realizadas por el abogado Francisco Giménez, el legislador Blanco no se sorprendió, y advirtió que conoce al letrado y lo considera una persona inteligente.

“Conmigo no hablo ningún empresario, ningún lobista de la Justicia para que yo tomara la determinación de mandar al archivo. El debate se va a dar con la discusión de todos los Códigos, hay códigos que están con proyectos presentados de modificación del año 2001, durmiendo en las Comisiones”, dijo.

“Hay Legisladores que manifestaron que van a presentar proyectos de modificación de esos modelos. Por esto hemos convocado para el 12 de abril a una reunión, al Superior Tribunal de Justicia, a los Colegios de abogados de ambas ciudades y a la Asociación de Magistrados, para ponerlos en conocimiento que hay una serie de iniciativas de modificar códigos procesales y, que la intención de la Comisión 6 de la Legislatura, es que participen todos y arribar a una definición, porque hay cosas que están pendientes del 2001, 2002, y más allá de las discusiones, nunca se concretó”, fustigó Blanco.

Blanco se refirió a la Ley actual y aseguró, “hace falta realizar modificaciones, inclusive quedan opiniones pendientes que se habían requerido al Superior Tribunal de Justicia, al Colegio de Abogados, que incluso tomó estado parlamentario la contestación del Colegio, en la Sesión del jueves pasado, sobre las modificaciones de este proceso” y aclaró, “no es que se ha mandado definitivamente al archivo, esto va a ser analizado con el conjunto de las otras modificaciones a los códigos”.

Desde el bloque de la Unión Cívica Radical admitieron los dichos por otros Parlamentarios, “es cierto, los legisladores Arcando y Liendo pidieron que siga en Comisión, la mayoría de los legisladores decidimos que no continuara en comisión, pero no tenia dictamen de la comisión, tenía la firma de solo dos Legisladores y en ese momento la comisión seis tenía por lo menos cuatro”, aseguraron a una emisora local.

Pablo Blanco explicó cómo llegó el proyecto a la Legislatura, y aseguró que, “lo presenta el juez Penza y lo toma como propio el bloque Encuentro Popular, el MPF, UCR, PJ, Unión Pueblo del Sur, el PSP, el Movimiento Obrero y Unión Comunal de Tolhuin y la mayoría de ellos no firmaron el dictamen, por más que formaron parte de la Comisión, entonces es evidente que en algo no estaban de acuerdo. Retomemos la discusión con todos los códigos, nadie manda al archivo y se debate, porque hoy no hay unanimidad de criterios”, aseguró.

El presidente del bloque radical sentó postura ante las críticas al accionar legislativo, “uno debe legislar para el conjunto y analizar, yo estoy dispuesto a tratarlo cuando sea, no tengo problema de discutir este y otros temas, cuando sea, el que sea. La Unión Cívica Radical está a favor de discutir este proyecto, no tenemos ninguna postura negativa para tratar el tema”, sentenció.

“La postura de la UCR, de los tres legisladores, y cuáles fueron los fundamentos de porque tomamos la determinación de pasar el tema al archivo. Lo que diga el resto, que se haga cargo cada uno. Giménez que se haga cargo de lo que dice y si tiene pruebas, que lo demuestre, es muy fácil, yo no acuso, pero digo que hay lobby, que van a apretar a la Legislatura, pero no acuso a nadie. Siembro manto de sospechas, “yo no acuso a los legisladores, pero hubo lobby para que lo manden al archivo”, no es una acusación directa”, sentenció.

“A nosotros no nos vino a hablar ningún lobby ni de la justicia ni empresarial, analizamos que un proyecto que se decía que era del consenso de todos, después no lo firma nadie, algo raro hay. Vamos a analizarlo nuevamente”, disparó el parlamentario tras los dichos de Giménez.

Además, el parlamentario dejó en claro que las determinaciones que se toman desde el bloque que preside está abierto al dialogo, “no tenemos ningún acuerdo de mayoría automática ni todo lo que se dice, cada tema se discute y si necesitan explicaciones, estamos a disposición”, finalizó.

En Otro orden Blanco se refirió a la Ley de coparticipacion que tomó estado parlamentario en la primera sesión ordinaria y será tratada en comisión la semana próxima, dando comienzo al análisis de la misma. El legislador de la UCR adelanto que esta citado el Ministro de Economía Sergio Ruiz para que a conocer cuales son los números reales de la provincia. En declaraciones a La Licuadora dijo que se vislumbra una baja significativa en la recaudación.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *