“Cuando nosotros criticamos el proyecto de ley y criticamos cómo había sido su tratamiento, fuimos atacados por funcionarios oficiales de que estábamos fuera de la realidad; hasta la propia Gobernadora nos respondió y nos criticó. Ahora resulta que nos venimos a enterar que hay una caída de 13 millones en la recaudación, a causa de las modificaciones que se hicieron el año pasado a la tarifaria. Y el panorama puede ser aún peor porque todavía falta verificar las inversiones que hayan hecho las empresas electrónicas y, por lo tanto, la reducción que haya que hacerles por esa inversión. Es un verdadero disparate”, opinó Raimbault.
Además, el referente de encuentro popular, sostuvo que “lo que viene sucediendo en Tierra del Fuego es que la clase política sigue aplicando fórmulas del pasado, fórmulas que se aplicaban en los años 90, donde los recursos del estado apuntaban a maximizar las ganancias de las empresas en detrimento de la mayoría de la sociedad. Es vergonzoso que quienes se catalogan así mismos como progresistas usen este tipo de fórmulas para llevar adelante una gestión de gobierno”.
Finalmente Raimbault explicó que “una tarifaria debe ser una herramienta que permita una distribución más justa de la riqueza de toda una sociedad, donde aquellos sectores que ganan bien tributen para que aquellos sectores que están en una situación más débil puedan ser asistidos. Es la única manera de generar un sociedad donde se pueda garantizar la igualdad de oportunidades; esa herramienta tan importante fue totalmente distorsionada y hoy sirve para que un pequeño sector, que además ya cuenta con una ayuda importantísima del Estado Nacional, pueda maximizar sus ganancias aún más”.
