Los gobernadores dan el primer paso para quitarle áreas a la petroleras

Mart 7 22:41 hs.-Los gobernadores de las provincias petroleras se reunirán el jueves y firmarán un pacto para que las empresas detallen “la inversión y la producción” para los próximos años. “Vamos por la quita de aquellas áreas que no alcancen la producción máxima”, confiaron a LPO fuentes ligadas a la OFEPHI. YPF, la más comprometida.

En medio de la ofensiva del Gobierno nacional contra las empresas petroleras y sobre todo contra la española Repsol- YPF, las provincias se aprestan a dar un paso trascendental y que seguramente trastocará el escenario en relación a la producción y la inversión.

Sucede que, tal como lo había anticipado LPO, la liga de provincias petroleras confirmará el jueves su intención de quitar áreas de concesión a aquellas firmas que no hayan alcanzado el máximo de producción en esas zonas. Según pudo saber este medio, ese será el eje de la reunión que mantendrán los gobernadores de Chubut, Neuquén, Formosa, Jujuy, Salta, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el marco de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI).

“Estaremos haciendo un pacto junto con el conjunto de los gobernadores de las provincias productoras de petróleo. Allí quedará establecido cuáles son las condiciones de previsibilidad hacia las operaciones y, al hacernos cargo de una institución como la OFEPHI, vamos a ejercer plenamente el poder de la ley en cuanto a decisiones en la explotación del petróleo y el gas”, dijo a la prensa el gobernador chubutense, Martín Buzzi, que además será ratificado como líder de la organización.

En ese escenario, fuentes ligadas a la OFEPHI confiaron a LPO que “la intención es que se manifieste cómo se va a llevar adelante la inversión y la producción” siguiendo “un interés estratégico por sobre un criterio rentístico”.

“En aquellas áreas en las que no se cumpla con la máxima producción se va buscar la quita. Luego, esas áreas se podrán entregar a un privado o con una inversión propia como pasa en Neuquén”, indicaron las fuentes.

La principal queja de las provincias pasa por la disparidad en la inversión por parte de las petroleras ya que, según los datos que manejan los gobernadores, la mayoría “se concentró en un solo área y dejó de lado el resto”.

La principal apuntada, claro está, es YPF aunque los gobernadores revisarán “empresa por empresa y área por área”.

“Por ejemplo, cuando se otorgan la concesiones se dan cuatro áreas. Pero vimos que algunas empresas concentraron el 80 por ciento de la inversión en una sola y el resto se mantiene casi sin producción. Tienen que igualar esa inversión, vamos a ir por eso”, contaron las fuentes.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *