Y aparecen, ajustes en 5 provincias, ampliación de presupuesto para seguir dando subsidios a los amigos, revisión de los salarios de los trabajadores, poniendo a 300 mil empleados estatales bajo la lupa, corriendo mujeres embarazadas con gendarmería, allanando canales de televisión, dejando a miles de empresas sin insumos por el cierre indiscriminado de importaciones, sin combustible en las rutas, rutas destruidas, inflación descontrolada, muertes dudosas, enfrentamientos con la CGT, y siguen los problemas.
La pregunta es ¿Qué parte no entendió la gente aun?, quizá creyeron que en un ataque de solidaridad la presidenta y su sequito iban a distribuir sus millones entre los que mas lo necesitan, quizá creyeron que dándole todo el poder este iba a ser usado en pos de mejorar la calidad de vida de los argentinos empezando por las tribus de desnutridos de El Chaco, o Formosa, los mas de 3 millones de indigentes, ayudar a los comedores como el de Los Piletones, entregándoles alimentos, para miles de chicos que solo comen ahí, quizá creyeron que iba a comenzar con el vaciamiento de las villas, entregando los miles de viviendas tantas veces prometidas y nunca construidas, que de repente miles de obreros iban a comenzar a construir las 700 mil escuelas que jamás se construyeron, ¿Qué creían? Que otorgándole poder absoluto en ambas cámaras del congreso nacional, iba a votar leyes populares como la Ley de Glaciares, o la Ley nacional de Bosques, no, lo primero fue sacarle la obra social a los trabajadores rurales, vaciar las obras sociales, seguir con los subsidios a los amigos que pagan retorno como las que siguen, o sea que la quita de subsidios es una mentira y un perjuicio solo para los usuarios: Administradora del Mercado Eléctrico o Cammesa) por $ 500 millones, otros $ 850 millones para subsidiar el transporte automotor y $ 197 millones para Aerolíneas Argentinas. Las empresas públicas habían recibido otros $ 2.000 millones en una reasignación presupuestaria de la semana pasada. Así, Cammesa superó en lo que va del año los $ 23.000 millones en subsidios, el transporte terrestre bordea los $ 20.000 millones y la aerolínea de bandera recibió recursos por casi $ 3.300 millones.
¿Todavía no se entiende?, ustedes siguen creyendo que estas son políticas que se pueden incluir en algún proyecto nacional y popular, si es así son mas crédulos de lo que yo creía. No hay un solo subsidio a la producción, nada, es todo curro, es todo retorno, este es el dinero que debería estar destinado a las arcas provinciales que ahora están reduciendo sueldos, algunos ni siquiera pagando, otros pasando miles de trabajadores a disponibilidad mientras se destinan 23.000 millones a subsidios y se hace autobombo por la quita de 600 millones que nadie sabe donde van.
Decir que somos un país de idiotas es minimizar las cosas, fíjense lo que pasó en Tierra del Fuego con las textiles y lo que va a pasar con las electrónicas primero por el valor dólar de los insumos y segundo por el cierre a la importación de insumos, ya hay un párate y se podría agravar si las cosas no se prevén, si no se aplican políticas de estado que vayan mas allá de la caprichosa y unilateral política de Cristina y su gabinete.
Argentina es hoy un país mas unitario que nunca, todo pasa por ahí, no hay conectividad interna, no hay rutas, provincias como Rio Negro o Neuquén cubiertas por la ceniza del volcán Puyeue, no recibieron absolutamente ninguna ayuda, al igual que Chubut, solo por no ser funcionales a los negociados, ni compartir esta forma discrecional de distribución de los fondos nacionales destinados a las provincias o sea la retención indebida de fondos que ha sumergido a 5 estados en la emergencia económica, mas allá de las responsabilidades que les podrían caber a las provincias por el despilfarro que ha provocado que en la mayoría de los casos se destine mucho mas del 80% del presupuesto a salarios, Tierra del Fuego es una excepción ya que aquí se destina el 90% del presupuesto, lo que me trae a la cabeza una frase de la gobernadora dicha allá por el 2007, “los privados no van a financiar el despilfarro”.
¿Sigue sin entender?, que parte de no gaste plata en boludeces no entiende, que parte de “si se endeuda jodase”, no le queda claro, es tan difícil aceptar que debe ahorrar o invertir en aquello que se revalúe y no se devalúe, porque no hay ningún tipo de seguridad jurídica, que mientras Guillermo Moreno siga al frente de Comercio Exterior, va a seguir perjudicando a los que no arreglen con el y el perjuicio directo será para los trabajadores del sector privado, ¿o lo que pasa en las electrónicas es un invento de la prensa?.
En el caso del gobierno de Tierra del Fuego, las cosas no son mejores, la gobernadora aun no puede completar el gabinete, no hay gente, y los sectores que se ofrecieron a colaborar, ni siquiera recibieron respuesta, claro son los que quedaron afuera de todo y además tienen otro problema, son honestos, jamás pasaron por un juzgado, no se enriquecieron a costilla del estado y como si fuera poco tienen la osadía de criticar fundamentadamente esto que según el ejecutivo es gobernar.
Han sido estos sectores los que le hicieron saber que se pagaban publicidades con vales de nafta, que algunos funcionarios estaban pintados, que otros tenían cero compromiso con la gestión y solo estaban para cobrar, fueron los que le dijeron que al líder carismático Gustavo Longhi había que mandarlo al freezer, pero lo premiaron con un cargo, que Montero hablaba de valores y tenia a media familia metida en el estado, que de Andrea no tenia ni la mas pálida idea de Hidrocarburos, de hecho jamás pudo pasar ni por la vereda de la OFEPHI, que Chekerdemian es una excelente persona, pero que eso no alcanza para llevar adelante ese mamotreto que es Vialidad Provincial con 100 de mopofistas tirando para atrás y así tantas cosas, pero bueno la gente elige como destruirse.
En fin se ayuda a quien se deja ayudar, hoy ni siquiera tienen un Secretario de relaciones institucionales porque a Guillermo Gomez, lo despidieron como a muchos sin ninguna explicación, igual que a Eleonora De Maio, Ruben Banhtje, o Liliana Preli por ende cuando la gobernadora dice que esta abierta al dialogo o a recibir aportes, falta a la verdad, porque ayer quedo demostrado que ni siquiera responde los mensajes de quienes habían decidido aportar y no solo una idea, sino un proyecto de trabajo, que dicho sea de paso ya han copiado bastante.
En fin insisto en que la realidad es la única verdad, lo demás es anécdota entre los tres vértices de la isla, es el resultado de una política de cabotaje que nos lleva lentamente a situaciones no imaginadas.
Armando Cabral
