"Hay que tener cuidado en tomar medidas que pongan en riesgo el crecimiento” dijo la Gobernadora

Coincidieron en lo “imprevisible” de la situación económica y financiera internacional, y que “cada uno de los gobiernos tendrá que ejercer con responsabilidad” la administración de sus recursos. ¿como, no era, que Argentina, no dependía de los mercados externos?. La ignorancía es atrevida.

BUENOS AIRES, 9 de enero.- La gobernadora Fabiana Ríos mantuvo hoy la primera reunión institucional con el nuevo jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, encuentro llevado a cabo en la Casa Rosada y del que también participó el secretario de la Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego, Gustavo Longhi.

Al finalizar la reunión, Ríos informó que se trataron “las preocupaciones que se plantearan a lo largo del año 2012, en relación con la Coparticipación Federal y lo temas que se discutirán en el Parlamento”.

Además, se conversó acerca de “los grandes temas de la Provincia, de los cuales Abal Medina tenía un conocimiento general, pero sin poder profundizar en las obras relacionadas con el puerto, con la industria y las discusiones salariales, como también “el marco de preocupación que tiene que ver con el ajuste general que se viene dando en las provincias vecinas de Tierra del Fuego y un poco lo que estamos planificando para no tener que adoptar medidas de estas características” sostuvo la Mandataria.

En este sentido, la Gobernadora alertó que “se augura un 2012 complicado en el mundo, bastante imprevisible en términos de situación económica y financiera”, por lo que a su entender “todo el país y las provincias deben tener cuidado de tomar medidas no reflexivas que pongan en riesgo la situación de crecimiento por la que está pasando la República Argentina”.

En ese marco, Ríos añadió que “se prevé un crecimiento que no tendrá la intensidad del 2011, y cada uno de los gobiernos tendrá que ejercer con responsabilidad” la administración de los recursos públicos.

Por otro lado, la Mandataria se refirió a la reunión que mantuvo con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno. “Había una necesidad de hablar de cómo incide la industria de Tierra del Fuego y cómo se asegura la previsibilidad en la disponibilidad de divisas para poder hacer frente a la adquisición de las materias primas y cómo desde el Gobierno de la Provincia podemos colaborar para la fabricación de nuevos productos que de alguno modo modifiquen” la capacidad de aportar divisas a la economía nacional.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *