Según Gorbacz “me acuerdo perfectamente que la ley de impuestos internos la tuvimos que pelear contra Clarín yLa Nación que hacían campaña abierta en contra, actuando como portavoces de los importadores y asustando a lapoblación hablando de un impuestazo tecnológico y de que se iba a producir una brecha tecnológica en el país” “Por el contrario, nada de eso sucedió, los precios son competitivos y gracias al programa conectar igualdadlos pibes más humildes acceden a netbooks en nuestro país”, apuntó el dirigente de Encuentro Popular. “Pero en lugar de reconocer que se equivocaron, persisten en atacar el proceso de industrialización de Tierradel Fuego, porque en el fondo siguen defendiendo un libre mercado bobo, donde el Estado no intervenga paradefender los intereses argentinos como lo está haciendo”, criticó Gorbacz. El ex diputado, que actualmente integra la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, también criticó que“se señala el costo que tiene para el presupuesto nacional la política de industrialización, pero los mismosmedios nada dicen de los costos que tiene para todos los argentinos, por ejemplo, la política de subsidios altransporte de la ciudad de Buenos Aires o la Policía Federal, que prácticamente esta dedicada a la seguridad delos porteños” “Lo que no se quiere entender es que hay una política nacional que defiende las necesidades de la población decada región del país en un contexto de un mercado global que sólo defiende sus propios intereses económicos” Para finalizar, Gorbacz señaló que “desde el Gobierno Nacional se va a seguir avanzando para que cada vezpodamos industrializar más nuestro país y para que Tierra del Fuego siga creciendo y fortaleciendo su economía,porque por suerte hace rato que ni Clarín ni la Nación gobiernan la Argentina”.
GORBACZ: “LOS MEDIOS DOMINANTES SIEMPRE ESTUVIERON DEL LADO DE LOS IMPORTADORES”
Lun 16 01:28 hs.- El Diputado Nacional (MC) Leonardo Gorbacz defendió la política nacional de industrialización del país y la leyde impuestos internos y criticó a “los medios dominantes que siempre estuvieron del lado de los importadores” Fue a raíz de la editorial del domingo del Diario La Nación en la que el periodista Carlos Pagni criticó a laindustria fueguina tildándola de “meros ensambladores” y señalando que el costo fiscal del régimen es de unos3500 millones de pesos que “como en su mayor parte se trata de impuestos coparticipables, de cada 100 pesos queel Estado deja de recaudar, las provincias dejan de percibir 45 pesos y los jubilados (Anses), 28”
