Desde el 10 de enero la Provincia cuenta con presupuesto reconducido

USHUAIA, 13 de enero 11:15 hs.- El Gobierno provincial estableció mediante decreto 79/12 del 10 de enero último, la reconducción del Presupuesto General de Gastos y Recursos 2011, habilitando así la asignación de créditos presupuestarios para el normal funcionamiento de cada una de las áreas del Estado, permitiendo el inicio de las gestiones del presente Ejercicio.

En este mismo sentido, el primer decreto del año firmado por la Gobernadora Fabiana Ríos fue la reconducción del presupuesto del IPAUSS, herramienta legal que el Organismo precisaba para hacer frente al pago de salarios y jubilaciones.

Respetando la autarquía del Instituto, el Gobierno recondujo exactamente el mismo presupuesto que había solicitado el Directorio por medio de Resolución.

En cuanto al presupuesto provincial, la reconducción vigente por Decreto 79/12 es la solución legal prevista en la Constitución Provincial y la Ley de Administración Financiera, ante la falta de tratamiento del proyecto de presupuesto de Gastos y Estimación de Recursos para el Ejercicio 2012 enviado por el Ejecutivo.

De acuerdo a las últimas previsiones del área económica, para el año 2012 los Gastos de la Administración Central (tres poderes del Estado más los Organismos de Control constitucionales) se compondrán de la siguiente forma:

Poder Ejecutivo: $ 4.416 millones de pesos, de los cuales $2.309 millones corresponden a personal; $847 millones estarán afectados a transferencias por coparticipación a los municipios; $78 millones serán destinados a los establecimientos educativos de gestión privada; $50 millones a pensiones por vejez e invalidez, $27 millones del Fondo de la Soja para los municipios; $15 millones para el funcionamiento de los comedores escolares; $8 millones para planes RedSol y $8 millones para el sostenimiento de los Planes para el mejoramiento de la empleabilidad.

En tanto, el Poder Legislativo dispondrá de $96,3 millones de pesos como techo de gastos; el Poder Judicial $187,7 millones; el Tribunal de Cuentas $35,7 millones y la Fiscalía de Estado $5,7 millones de pesos.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *