Las declaraciones las hizo, luego de abandonar el Salón de Comisiones, donde el legislador Damián Löffler (MPF) presidió el encuentro de la comisión de Economía que analiza el texto enviado por la administración Ríos, del Proyecto de Ley de Presupuesto 2012.
Del encuentro participaron los legisladores Elida Deheza y Verónica De María (EP); Ricardo Wilder (UPS); Gabriel Pluis (UCR) y el vicepresidente 1º a cargo de la Legislatura, Fabio Marinello (PSP) junto a la secretaria de Obras con Financiamiento Específico, Gabriela Muñiz Sicardi y el secretario de Coordinación y Control de Gestión, Jorge Pesarini.
Benegas consideró que era preciso dar las “explicaciones y responder” las inquietudes de los Parlamentarios como así también expresar “cuál es la realidad del Ministerio y lo que tenemos”. Así, explicó cómo se utiliza el Fondo de la Soja, de qué están hechas las inversiones y qué es lo que se está ejecutando. Estos temas formaron parte del cuestionario legislativo que abordó la Comisión, esta tarde.
Refirió a la inauguración de la cisterna ubicada en la margen sur del río Grande, obra ejecutada por el Municipio y lograda con recursos del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. “Cómo se contrapone una ciudad con otra, demuestra realidades distintas en cuanto a la ejecución de las obras y su planificación” dijo.
Reflexionó que en Ushuaia existe una postergación en cuanto a la obra, provocada por la veda invernal “que nos marca las deficiencias que tenemos en nuestro sistema de agua, como en Río Grande esta situación está más que contemplada” sostuvo.
En este sentido, respecto de la planificación dijo que “son cosas que hay que corregir, necesitamos algunas normativas” y detalló los pormenores que existen respecto de la “contratación”. Dijo que buscan además saber “de qué manera vamos a encarar los trabajos en las escuelas”, tema que los Legisladores no obviaron en la ronda de consultas.