Preocupación por falta de planificación durante receso escolar

Lun 12 07:02 hs.-El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina quiere llegar a toda la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, a fin de expresar la profunda preocupación de nuestro sector, dada la falta de previsibilidad y planificación para el período del receso escolar.

Además por la falta de información de parte del Ministerio de Educación en lo que se refiere al plan de refacciones de los ya deteriorados edificios escolares, más aun teniendo en cuenta que no habrá obra nueva para el 2012. Debemos destacar que a lo anterior se debe sumar que los montos destinados a los fines son ínfimos para la inversión que consideramos que se debería hacer en pos de brindar condiciones dignas a los estudiantes, docentes y auxiliares de las Escuelas Públicas.

A su vez, queremos dejar planteado que el Ministerio de Educación no brindó datos concretos de ningún tipo que puedan justificar el cumplimiento de 25 % de inversión en el Ministerio de Educación como manda la Ley respectiva.

Ante esta situación es que entendemos que la comisión Nº 2 de la Legislatura debe convocar nuevamente al Ministerio de Educación, exigiendo se den todas las precisiones y se garantice la inversión necesaria para evitar que en el año 2012 nuevamente, no se pierdan días de clase por cuestiones que son perfectamente previsibles y evitables.

Por último y a pesar de que públicamente el Gobierno Provincial planteó que discutiría pautas salariales en el mes de noviembre, estando convocada la Paritaria Docente para tratar este tema, el Poder Ejecutivo una vez más postergó la discusión generando una situación de incertidumbre en la docencia fueguina que hace los esfuerzos necesarios para resolver en las mesas paritarias los conflictos. A la fecha no hay horizonte cierto sobre la situación salarial del sector, por lo que informamos con responsabilidad y anticipación que en este contexto será un difícil inicio del año 2012.

Queremos reiterar una vez más que garantizar el derecho a la Educación, es más que garantizar los 180 días de Clase, para ello es necesario planificación, inversión, apertura al diálogo, inclusión y escuchar la voz de los docentes con respecto a la política educativa que se pretende implementar.

El Sistema Educativo, y su transformación, es una construcción de todos los actores sociales, por lo que el mismo debería ser el espejo de la Provincia donde poder mirarse y reflejar el futuro de Tierra del Fuego. Todo cambio o transformación se debe llevar adelante con los docentes, nunca contra ellos.

COMISIÓN DIRECTIVA S.U.T.E.F.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *