Para el juez Zaffaroni, la ley antiterrorismo es "un disparate"

Viern 23 21:41 hs.-Lo habíamos adelantado antes de la mega sesión del senado nacional lo confirman los hechos de las ultimas 48 hs el cristinismo avanza sobre los derechos civiles, allanando canales de televisión que no le son funcionales, cerrando diarios, votando leyes como la de antiterrorismo que abre una puerta a mas censura, la estatización de papel prensa que ha sido calificada como inconstitucional por todas las organizaciones de defensa de la libertad de prensa incluso a nivel mundial, el vaciamiento de la obra social de UATRE y ANSES. Estas son solo las primeras señales de un régimen que preocupa y mucho a quienes siempre hemos estado en la vereda de enfrente de la mentira oficialista. Lo dijimos antes y lo decimos ahora, este gobierno nacional y el provincial creen que son una monarquía, y la caída será terrible. Sordera, soberbia, amiguismo, prebendas, mentiras y promesas incumplidas son un coctel demasiado peligroso.

Zaffaroni dijo que la nueva ley «es una extorsión» que hace el GAFI que se atribuye «más derechos que las Naciones Unidas». | Foto: Cedoc
«Es un disparate». Con esas palabras calificó el juez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni, a la nueva ley llamada «antiterrorismo», sancionada esta semana por el Congreso nacional por pedido del GAFI, organismo internacional contra el lavado de dinero, y cuestionada por distintos sectores sociales.

En declaraciones a una radio cordobesa, el magistrado aseguró que la nueva norma «es un disparate» y criticó duramente al GAFI.

«Es una extorsión que nos hace el organismo GAFI, de segunda categoría, que se atribuye más derechos que las Naciones Unidas», dijo Zaffaroni sobre la controvertida ley, en diálogo con Radio Nacional Córdoba.

«El GAFI recomendó que esta ley se transforme en obligatoria, pero en algún momento puede ser utilizada por alguien contra la protesta social o contra los sindicatos. En el país no necesitamos esta ley antiterrorismo», agregó el juez.

Esta semana, el Senado aprobó con 39 votos a favor y 22 en contra, la nueva norma que duplica las penas para los delitos ya establecidos en el Código Penal a quienes «directa o indirectamente» financien el terrorismo y actividades afines. Pero además, sostiene que serán considerados como tales algunos de los delitos que sean «cometidos con la finalidad de aterrorizar a la población» u obligue a gobierno nacional o extranjeros «a realizar un acto o abstenerse de hacerlo».

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *