En Santa Cruz previsión, en Tierra del Fuego vacaciones

Sab 10 12:07 hs.- El ex Jefe de Gabinete y senador electo Pablo González, adelantó ayer en conferencia de prensa la posibilidad de una declaración de emergencia económica y la restricción de gastos funcionales en el gobierno. Si bien no precisó los aspectos que contendrá la medida, dejó abierta la posibilidad de que el gobernador aplique una disminución sustancial en gastos operativos o reduzca áreas de gobierno de las que pueda prescindir en esta nueva gestión.

Tal como lo informáramos ayer, el ex Jefe de Gabinete Pablo González tuvo a su cargo la conferencia de prensa donde anunció las nuevas autoridades que acompañarán al gobernador Daniel Peralta en el periodo de gobierno 2011/2015 y realizó algunos anuncios que implementará el Ejecutivo a partir del inicio de la nueva gestión. Una de esas medidas en la supresión de la Jefatura de Gabinete, aduciendo “razones presupuestarias” e indicando que el mandatario provincial ha decidido “tener contacto directo con sus ministros”; sin embargo deslizó otros ajustes en la operatividad del gobierno e inclusive llegó a mencionar la posibilidad de una declaración de “emergencia económica” en la provincia, sobre la cual dijo “no niego ni descarto”, aunque sin embargo resaltó la decisión de reducir la estructura burocrática para achicar gastos.

En relación con el reacomodamiento de partidas, señaló que el déficit para el año en curso es de aproximadamente 1.200 millones de pesos y volvió a recordar que desde el 2008 la provincia enfrenta paros petroleros (o docentes con afectación de la producción petrolera como en el 2010) que redujeron sensiblemente las posibilidades recaudatorias en concepto de regalías de la provincia.

Sobre su gestión al frente de la renegociación petrolera con YPF, Pablo González señaló que hay tres o cuatro puntos que aún no tienen acuerdo y es lo que traba la decisión final de firmar el acuerdo y en tren de argumentar la necesidad de disminución del gasto público, el ex funcionario provincial remarcó que el Ejecutivo hará un particular análisis de la situación de cada municipio, como así también se deberá una reunión con cada intendente para establecer pautas claras sobre los Aportes al Déficit de cada comuna, lo que impacta negativamente sobre el presupuesto anual del gobierno provincial.

(Agencia OPI Santa Cruz)

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *