REUNIÓN DE PRESUPUESTO 2012: SE ABORDÓ LA TEMÁTICA IPAUSS

Juev 3 06:58 hs.-Luego del encuentro celebrado ayer por la mañana, la Comisión de Economía recibió a integrantes del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social (IPAUSS), encabezado por su titular Vicente Sinchicay, parte del directorio y jubilados. Se debatieron aspectos relacionados a la Ley 676, la deuda del Estado con la caja y asuntos referidos a regímenes previsional y asistencial.

Participaron los legisladores Gabriel Pluis (UCR); Adrián Fernández (PJ); Élida Deheza, Verónica De María y Manuel Raimbault (EP) y Mónica Urquiza con la presidencia de la Comisión de Damián Löffler (MPF). Se encontraban presentes, además, los legisladores electos Jorge Lechman (MPF); Pablo Blanco (UCR) y Eduardo Barrientos (PJ)

Damián Löffler (MPF) solicitó plantear los temas y “sumar actores” en torno al debate. “Me parece que no tiene sentido, si no vienen con una base de consolidación, de discusión, de elaboración desde el propio directorio” opinó ésta tarde durante el encuentro. “Si vamos a discutir 100 artículos, que vengan 95 consensuados desde el lugar, me parece, en que están representados”.

El debate giró en relación a los artículos referidos a la LEY Nº 676 – PODER EJECUTIVO PROVINCIAL: DEUDA CON EL INSTITUTO PROVINCIAL AUTÁRQUICO UNIFICADO DE PREVISIÓN SOCIAL (IPAUSS), “COMPROMISO DE PAGO PREVISIONAL MENSUAL” (CPPM).

Desde la bancada del mopof, sostuvo Mónica Urquiza que “nosotros de ninguna manera vamos a acompañar” el particular que establece cómo debe pagarse esa deuda.

Se informó que también existen otras deudas “de aportes y contribuciones, y otras que se originan en leyes sancionadas por ésta Legislatura” graficó Urquiza y mencionó a las leyes LEY Nº 818 – PODER EJECUTIVO PROVINCIAL: CONVENIO BILATERAL ENTRE LA PROVINCIA Y EL GOBIERNO NACIONAL, REGISTRADO BAJO Nº 14.539, SOBRE “PROGRAMA FEDERAL DE DESENDEUDAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS”

Sobre ella dijo que se refiere a “los recursos que no le iban a ser retenidos automáticamente a la Provincia durante 2011, con respecto al desendeudamiento” y estimó que desde el Ejecutivo se “giró solamente una cuota de 4 millones de recursos que iban a llegar al IPAUSS, a cuenta de deuda de aproximadamente 50 millones” detalló Urquiza.

También se avanzó a las leyes LEY Nº 841 – PRESUPUESTO GENERAL DE EROGACIONES Y CÁLCULO DE RECURSOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – EJERCICIO 2011 y 843 – PRESUPUESTO GENERAL DE EROGACIONES Y CÁLCULO DE RECURSOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – EJERCICIO 2011: MODIFICACIÓN . “tiene que ver con el aporte de la empresa de capitales chinos” dijo, “que viene de la Ley 828 (PODER EJECUTIVO PROVINCIAL: CONVENIO DE SUMINISTRO DE GAS DE REGALÍAS PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN, REGISTRADO BAJO N° 14.577, SUSCRIPTO ENTRE LA PROVINCIA Y LA EMPRESA TIERRA DEL FUEGO ENERGÍA Y QUÍMICA S.A.) y que está relacionado con la primera cuota del anticipo, que son uno 107 millones de pesos” que fueron determinados por la Legislatura. Estimó que “quedaría un saldo, a fin de año, de unos 62 millones que deben ser transferidos en el ejercicio que viene, en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas” lo que sería un “refuerzo en los ingresos al IPUASS”.

Del debate, Urquiza dijo que se ha escuchado las voces de los directores y su presidente. “Cada uno tiene su posición, no es fácil llegar a un acuerdo” relató y entendió que “cada uno representa una rama de la administración publica” y destacó que todas las posturas son “respetables”, finalizó.

En tanto, desde la Presidencia del IPAUSS, Vicente Sinchicay, destacó la apertura al debate. «Se nos permitió exponer lo que se presupuestó y cuál es la visión en cuanto a las exigencias que hay que hacer a los organismos” detalló.

También dijo que expresaron cuáles son las expectativas “y preocupación respecto de lo que debe ser el presupuesto y la ejecución del 2012” del organismo autárquico.

Sinchicay también señaló que se manifestó la “posición institucional” en relación a los artículos “28, 29 y 30 del Mensaje de la Gobernadora” e informó que se le solicitó a la Legislatura “que no se de tratamiento” finalizó.

Por su parte el titular de la cartera económica fueguina, Christian Ruiz, solicitó que “se empiece a debatir pero con cuestiones de fondo, con la deuda que el Estado y sobre todo, con la cuestión normativa de fondo” dijo a Prensa Legislativa.

También se expreso sobre el régimen jubilatorio en vigencia, “a mi entender es insostenible en el tiempo” y se sorprendió porque “una persona con 25 años de servicio, que puede tener 40 o 45 años, ya esté en posibilidades de jubilarse” en el actual marco.

Al respecto informó que “este mes tuvimos que girar 7 millones de pesos adicionales para que pueda pagar sueldos” y lo relacionó a la LEY Nº 851 – REMUNERACIONES DEL GOBERNADOR, VICEGOBERNADOR Y DIETAS DE LEGISLADORES. “Si bien, se suspendió la aplicación dentro del Poder Ejecutivo, obviamente el IPAUSS tiene que cumplir la ley y readecuar todas las jubilaciones” detalló.

“En términos numéricos, la nomina salarial pasiva” del organismo ascendía a 39 millones y “éste mes se disparó a 46. Si continuamos con ésta tendencia de elevación de la masa salarial, estaremos en una situación financiera muy grave y de difícil sostenimiento en el tiempo” cerró.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *