PRESIDENTE DE NEW SAN PONDERO REINAUGURACIÓN DE LA EX AURORA

Ushuaia, 14 de noviembre (Télam) – El titular del grupo empresario New San, Rubén Cherñajovsky, consideró «un símbolo de la historia industrial del país» la reinauguración mañana de la planta fabril en Ushuaia y que contará con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El empresario destacó la reapertura de la ex Aurora Grundig, donde ahora se fabricarán televisores LCD y monitores, y que estaba cerrada desde 1994 cuando sus dueños fueron a la quiebra y despidieron a cerca de mil empleados.

«Pasamos por un gobierno liberal y el país terminó en el default. Ahora apostamos por la industrialización y por la creación de fuentes de trabajo genuino», señaló Cherñajovsky, tras resaltar que New San emplea en la actualidad a 2.600 personas en Tierra del Fuego y a 400 en el continente.

A su vez, explicó que si bien el auge industrial obedeció a un cambio de rumbo de la economía, que se tradujo en un fuerte incremento en los niveles de consumo, el «punto de inflexión» para la industria electrónica fue la ley de impuestos internos impulsada por el gobierno nacional en 2009.

En ese sentido, el empresario contradijo a «los que decían que con este incentivo se iban a incrementar los precios de los productos, iba a ver desabastecimiento o se iba a producir un atraso tecnológico», y aclaró que «son los mismos que ahora dicen que las empresas radicadas aquí no fabrican, sino ensamblan».

Al respecto, Cherñajovsky aseguró que los productos hechos en la isla poseen «entre el 40 y 50% de valor agregado nacional» y que New San cuenta con «el nivel de industrialización más alto del mundo» en el rubro electrónico.

«Lo que se importa como materia prima son semiconductores, cuya fabricación local es imposible por el momento por una cuestión de escala. Pero nuestra tendencia es a incorporar la mayor cantidad de proveedores locales que sea posible», enfatizó el empresario durante una conferencia de prensa brindada esta noche en un hotel de la capital fueguina.

Junto al secretario de Promoción Económica y Fiscal de la provincia, Fabio de la Mata, el titular de New San ratificó datos del crecimiento de la industria, como por ejemplo que en Tierra del Fuego hay 13 empleados fabriles, cuyo sueldo promedio es de unos 9 mil pesos mensuales, y que de manera indirecta la actividad alcanza a unas 35 mil personas.

Además, New San creó en acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica una categoría especial para jóvenes de entre 19 y 26 años que realizan su primera experiencia laboral, y que ya suman 220 trabajando en las cuatro plantas del grupo.

New San es el resultado de la unión de la empresa Sansei (de Argentina) y de Sanyo (de Japón); lleva 20 años de actividad y en la actualidad ha diversificado su producción desde electrodomésticos, a computadoras, cámaras digitales y LCD, para marcas como Sony, JVC, Sanyo, Noblex, Philco y LG, entre otras.

La planta de la ex Aurora, que reinaugurará la Presidenta, cuenta con 4.400 metros cuadrados y será adquirida al Estado provincial (que la obtuvo a través de una expropiación) a cambio de la construcción de dos escuelas y un gimnasio, según un proceso licitatorio que está en curso.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *