La delegada dijo que “hemos estado toda la semana dentro de la fabrica cumpliendo horario como corresponde, la semana pasada la empresa nos mando a la casa porque no había materia prima, pero como el viernes debía depositarse un porcentaje de sueldo y no se deposito nada, nosotros con los compañeros en asamblea decidimos permanecer dentro de la planta y cumplir horario. Esto ni siquiera es una medida de fuerza, hemos hablado con nuestros abogados y no hemos tomado ningún tipo de medida porque esto perjudicaría mucho mas a la empresa y por ende a nosotros los trabajadores porque la empresa cerraría sus puertas y nosotros creemos que es lo que anda buscando, llevarnos a un punto limite, por eso seguimos haciendo el aguante confiados en que vamos a seguir trabajando”, puntualizó.
Los trabajadores creen que la empresa espera que se acrecienten las medidas, por eso han hecho varios acuerdos internos, irse a la casa cuando no hubo insumos, “le estamos poniendo el hombro a la empresa”.
Finalmente la delegada dijo que el gran problema es que no tienen dinero para retirar los contenedores que tienen en el puerto, hoy en día tenemos cuatro contenedores en el puerto de Ushuaia, pero la empresa no tiene dinero para retirarlos, se planteo al gobierno un ayuda económica para pagar los sueldos, se le solicito algo para esto también pero no hubo respuesta, al menos hasta ahora. Para comprar materia prima no hay fondos o subsidios y para pagar sueldos, seria un ayuda por única vez. La delegada sostuvo que han tenido muchas charlas con Fabio De la Mata, quien les dijo que existe la posibilidad de un ayuda.
Los trabajadores permanecen en sus puestos de trabajo pero sin producir
Andrea delegada del personal de la textil Yamana Del Sur señalo a La Licuadora radio, que el personal de esa empresa permanece en sus puestos de trabajo, pero sin producir porque no hay materia prima. La empresa no tiene los fondos necesarios para retirar 4 contenedores del Puerto de Ushuaia y la crisis se agrava. Yamana esta concursada y los empleados temen que este generando todo esto para mudarse a Uruguay como adelantó este medio haca ya varios meses, y que fuera desmentido por funcionarios provinciales.
