"Aramburú falta a la verdad en su confusa declaración"

Lun 14 07:12 hs.-El secretario General de la Asociación sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), Gerónimo Ruiz, salió al cruce de las declaraciones del ministro de Gobierno Guillermo Aramburu. Lo hizo refiriéndose a los dichos del ministro, quien dijo no comprender la posición expresada por el sindicato municipal respecto de la obra del puerto de Río Grande. Ruiz aclaró que desde la ASOEM reclamaron que el tema fuera “debatido y transparentado en toda la comunidad”. “El ministro, en su confusa declaración, falta a la verdad”, aseguró el dirigente municipal.

El secretario General de la Asociación sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), Gerónimo Ruiz, salió al cruce de las declaraciones del ministro de Gobierno Guillermo Aramburu.Río Grande.- “El ministro, en su confusa declaración, falta a la verdad”, aseguró el secretario General de la Asociación sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), Gerónimo Ruiz. Lo dijo refiriéndose a los dichos del ministro de Gobierno Guillermo Aramburu, quien dijo no comprender la posición expresada por el sindicato municipal respecto de la obra del puerto de Río Grande, cuando desde la ASOEM reclamaron que el tema fuera “debatido y transparentado en toda la comunidad”.
Aramburu afirmó que el sindicato “fue convocado para escuchar su postura, tratando de evitar que la discusión se transforme en un circo mediático, pero sin embargo no participó”. Sin embargo el dirigente de la ASOEM respondió que concurrieron en varias oportunidades al Consejo Económico y Social “pero allí se encuentran comerciantes y funcionarios, para no resolver nada. Nosotros presentamos un documento de ocho páginas para luchar contra la desigualdad y nunca nos contestaron. Al que no lo vimos nunca fue al ministro, creo que ni siquiera conoce el Consejo Económico y Social. Nosotros, cuando vimos que allí no se resolvía nada, dejamos de ir”, aclaró el sindicalista.
Luego señaló que desde la ASOEM “en ningún momento dijimos que estábamos en contra de la obra del puerto. Lo que estamos reclamando es que no se realice a cualquier costo. Desde el año 2003, con el compañero Néstor Kirchner y la compañera Cristina, hay una política nacional y popular en la Argentina. Por eso creemos que tenemos que evitar que grupos extranjeros se vengan a instalar alegremente para hacer sus negocios, en este caso se habla de una concesión por 40 años, creemos que merece un debate claro y transparente”, advirtió Gerónimo Ruiz.
“Acá se impone un debate con todo el pueblo, donde se pronuncien las organizaciones gremiales, las instituciones, los municipios, los concejos deliberantes; eso es lo que estamos planteando”, aseveró. Ruiz recordó que “Tierra del Fuego es un lugar estratégico, donde hay que construir soberanía. Todo eso no se puede olvidar, ni dejar de lado por una cuestión económica”, remarcó.
Más adelante señaló que “la política tiene que estar al servicio del futuro de nuestros hijos, al servicio de la construcción de una provincia fuerte y soberana. Nos preocupa que el ministro haya salido con todo su poder a cuestionarnos, en lugar de mostrar preocupación por estos principios fundamentales”. En el mismo sentido dijo que Aramburu “desvirtúa la posición de la ASOEM. No puede hablar con tanta ligereza, nosotros queremos que esto se debata y que el convenio se discuta, no nos pueden negar ese derecho básico”, advirtió el municipal.
También expresó su sorpresa porque “el secretario de la Producción de la Municipalidad Gustavo Melella, parece estar muy de acuerdo con el Gobierno de la provincia. Esperamos que este cambio no sea para cambiar figuritas, en principio nos llama la atención este cambio de postura tan repentino”, dijo Gerónimo Ruiz.
Aseguró que los municipales riograndenses “no queremos el puerto a cualquier precio, queremos que el pueblo decida si aprueba esta obra con estas características”. Para terminar indicando que “nuestra postura no es para trabar, ni para impedir; queremos que la provincia produzca y que sea para beneficio de todos los fueguinos. Hasta ahora sólo unos pocos disfrutan de las leyes que benefician a la provincia, todos saben lo que ha hecho y sigue haciendo la ASOEM para que eso cambie. Los fueguinos no somos infantiles ni ridículos, por reclamar nuestros derechos”, remató el dirigente municipal.

Fuente:¨Provincia 23

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *