Apoyo a la obra Puerto Caleta La Misión

Lun 21 19:08 hs.-El sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo Gas y Combustibles Privado de Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico sur, quiere expresar por medio de este comunicado su postura acerca de la reactivación de las obras que lleven a concluir el tan esperado puerto en «Caleta la Misión», en la Ciudad de Río Grande.

Desde Los años ´90 la Isla de Tierra del Fuego se ha transformado en un polo industrial muy importante y con ello fueron creciendo, las necesidades de «Conectividad» y logística de las diferentes industrias radicadas en la ciudad,. Los diferentes gobiernos no tuvieron la capacidad para lograr que se ponga en funcionamiento un Puerto que permita el abastecimiento de todos aquellos insumos que, a través de este tipo de medios, se puede lograr de manera más conveniente para la sociedad en constante crecimiento, en la que vivimos.
Desde el punto de vista de la industria del petróleo queremos remarcar que la puesta en funcionamiento de un puerto , sería un fuerte impulso para el sector de la zona norte de la Isla, ya que por las plantas de almacenajes y despachos de hidrocarburos que actualmente se realizan en «Punta Quilla» Puerto Santa Cruz, por parte de operadoras que trabajan en Tierra del fuego ( Tota Austral), se podrían almacenar y embarcar desde el puerto de Río grande hacia cualquier punto del mundo, generando así «Valor agregado» a actividades productivas genuinas como la Petrolera, futuras Petroquímicas y demás industrias derivadas del petróleo que pudieran trabajar bajo el régimen en el que actualmente se vienen a radicar en nuestra provincia. Esto generaría una importante cantidad de puestos de trabajo duraderos para el sector, en el cual nuestro sindicato no puede estar ausente y tomar postura como entidad que representa y resguarda los intereses de nuestros trabajadores, como así también para generaciones futuras de trabajadores petroleros profesionales del sector y todos aquellos que desempeñen trabajos en esta la industria.
Las plantas de almacenajes de petróleo y derivados, nos pueden dar un fuerte empuje a industrias que quieran radicarse y producir en esta parte de la Isla, generando así no tan solo puestos de trabajos en función de esta industria específicamente, sino que generaría una periferia de servicios que estas empresas necesitarían cubrir, como por ejemplo: transporte de cargas, catering, limpieza, mantenimiento, transporte de personal etc.
Alentamos a todos los sectores de la sociedad a manifestarse sin «Mezquindades» y en busca del consenso que nos permita unir esfuerzos para lograr el mejor proyecto posible para la concreción del Puerto. Como así también, a los sectores productivos de la isla a aportar ideas constructivas que nos lleven a mirar hacia el futuro, a la unión de los trabajadores en su conjunto, y a los referentes políticos que se tomen las mejores decisiones posibles para este tan esperado logro.
Sin más y en mi carácter de Secretario General, saludos a toda la sociedad fueguina en especial a la familia petrolera. Nos ponemos a disposición para aportar lo que esté a nuestro alcance esperando contar lo más pronto posible con esta obra en marcha y concluida.

JULIO CESAR NECUL
SECRETARIO GENERAL

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *