“Todos sabemos los enormes sobreprecios que se pagaron en obra publica durante toda la gestión del Intendente Jorge Martín y que el concejo acompañó”

Lun 31 11:48 hs.-La concejala electa del Partido Popular, María Laura Colazo, negó que fuera a participar de las reuniones del presupuesto municipal porque participarían como ciudadanos comunes sin voz ni voto, pero además porque no quieren convalidar decisiones con las que no están de acuerdo. La reunión a la que fue invitada era para una presentación del plan de obras publica del secretario de obras publicas Julio Bogado y solo en carácter de observadora. Dijo que todo el mundo sabe que se pagaron sobreprecios en obras publicas durante la gestión de Jorge Martin y el concejo deliberante siempre acompañó.

La edil electa sostuvo en La Licuadora que sus participaciones en las reuniones de presupuesto municipal son en carácter de observadores ya que no tienen ni voz ni voto, pero además porque con su presencia pueden estar avalando decisiones con las que no están de acuerdo, donde “el concejo va a votar cosas que nosotros no tenemos la facultad de cambiar o modificar como cualquier ciudadano común y nuestro deber ahora es prepararnos para asumir el 14 de diciembre y yo hubiese esperado que nosotros hubiéramos aprobado este presupuesto después de asumir y haberlo debatido pero no se dieron así las cosas, vamos a tener que controlar un presupuesto que nosotros no aprobamos”.
En cuanto a la reunión a la que fueron convocados, Laura Colazo señalo que era para ver las obras que Julio Bogado, secretario de obras públicas, presente las obras tenía previstas y nada mas, no para tomar decisiones, ni participamos de las reuniones de comisión en si, era solo para la presentación de Bogado.
La concejal electa, también le dedicó un párrafo a los gastos de obra publica al señalar que “todos sabemos los enormes sobreprecios que se pagaron en obra publica durante toda la gestión del Intendente Jorge Martín y que el concejo acompañó, entonces me parece que en esas preferimos no involucrarnos, esperar a asumir y controlar la obra publica, controlar que los recursos de la gente se empleen bien y se gasten racionalmente”.
Finalmente y respecto del anunciado plan de obras de 140 millones de pesos, Colazo remarcó que a partir del 8 de enero de 2012 se comienza con el pago de la primera cuota de las 140 cuadras de pavimento que se anunciaron en la campaña donde se pavimentaron calles que no lo necesitaban, por ejemplo todo pavimentado en el Barrio Buena Vista y en Chacra XIII los vecinos andan destruyendo sus vehículos porque las calles son intransitables, no es justo que se asfalten calles donde no vive gente”, finalizó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *