Yo creo que vamos seguramente a una sesión especial la semana próxima porque la ley Tarifaria cae, no puede esperar el tratamiento en diciembre, en declaraciones Marinello dijo que va a haber sesión después del 27, pero la verdad que Marinello debería explicar las razones, los fundamentos, las leyes tienen que tener alguna razón, proporción, estas decisiones de personas publicas tienen que responder a algún tipo de lógica, porque están jugando con acciones y escenarios sobre los que no tenes derechos.
Yo creo que en las próximas sesiones van a venir cuestiones de fondo, no ley de educación o de aguas porque son responsabilidad de la cámara no ponerla en el recinto a debatir, pero se discutieron en comisión dos años, pero el Puerto de Rio Grande, los contratos petroleros, hay temas sobre los que ni siquiera tenemos información en la legislatura, sobre los que ya sabemos que avanzaron y necesitan ratificación de la legislatura”.
De Maria confirmó que “no hay ninguna información sobre el tema contratos petroleros y que la información enviada a la cámara no tenía ningún valor, no era infamación sustancial que había sido acordada en otro ámbito”.
Respecto del salariazo y la aprobación de hecho, la legisladora de encuentro popular sostuvo que “para nosotros son 30 hábiles y si no son corridos, entraría en vigencia el 24 de octubre casi como un espejo, 3 días antes de la sesión del 27, por lo que seria un hecho la aprobación sin debate alguno. En cuanto a la conferencia de prensa donde Rios intentó explicar lo inexplicable, De María señalo que le pareció muy desafortunada toda, pero particularmente en referencia al tema del salariazo y de la sanción fista, también me pareció desafortunado, porque la discusión no era los días, el tema es porque no le saca el tramite de urgencia, porque quiere cobrar mas, porque quiere un segundo salariazo, no es cierto, gracias por la lección, pero porque no le saco el tramite de urgencia que si se lo saco a la Tarifaria que si era un tema urgente. Me parece que esto de hacerse el distraído, la responsabilidad es de la legislatura, la responsabilidad por supuesto que es de la legislatura, y del PSP que habilitó, votó, y se entusiasmo con el primer salariazo y que también se viene haciendo el distraído y ni permitió que hubiese convocatoria a una sesión aun cuando pusimos a disposición nuestras tres firmas para la convocatoria de una sesión”.
Por su parte Manuel Raimbault compañero de bancada de De María, sostuvo en dialogo con La Licuadora en radio que “ la verdad lo que esta pasando en la legislatura no tiene lógica ni justificación, cuando se plantean estos temas sinceramente, causan vergüenza, no hay explicación, uno va todos los días, presenta proyectos, pero forma parte de un cuerpo colectivo y en ese cuerpo esta pasando esto, es sinceramente trágico, pero creo que es mas grave que esto, porque si solo se tratara de falta de contrición al trabajo bastaría alguna intimación o sanción, o descuentos de sueldos o simplemente que asuman en diciembre otros legisladores, pero es mas graves porque lo que esta sucediendo en Tierra del Fuego, es que se esta discutiendo en otro lado, en tierra del Fuego se a privatizado el debate publico, se ha clausurado la legislatura, y doy un ejemplo, ¿si la tarifaria se cae en Octubre y se pierden 400 millones de recaudación, cualquier gobierno estaría tan tranquilo como esta el actual?, supongo que esa tranquilidad se la están dando la garantía que le dan desde otro lugar porque sino no se explica como es que sabiendo que pueden perder 400 millones en una semana no se les mueva un pelo”.
Hay varias cosas que ponen el escenario un poco mas grave, como el no debate del puerto, el presupuesto, los contratos petroleros, creo que la discusión de los intendentes tiene que ver con la irritación, que con la discusión, los intendentes están alterados que hay cosas que se están cocinando en otro lado, en ambitos informales, en una legislatura paralela”.
