Raimbault afirmó que el sector electrónico, “después de la privatización del debate, terminó con tasas menores a la de la década del 90; es absolutamente claro quien ganó y quien perdió después de que se privatizó el debate. Nosotros no sabemos quien redactó el cambio del Proyecto de Ley pero si sabemos quien ganó; cuando uno recorre los diarios del día posterior a la sesión se ve que hubo una Gobernadora que se fue a recorrer las fábricas y todos los gerentes la felicitaban y le decían lo importante de la tarifaria”.
El referente de encuentro popular cuestionó los argumentos de quienes plantearon que el texto de la Ley aprobada era el que se había consensuado. “Parece que el consenso fue con los empresarios y entonces acá se ve e cambio de lógica abismal que ha tenido. La tarifaria era para nosotros una herramienta política para redistribuir riqueza en una sociedad y en un momento determinado; pasó a ser, por los consensos que surgieron de la negociación privada, un favor de algunas empresas hacia el Gobierno. Ya no es la política que impone el Ejecutivo sino lo que le dicen las empresas al Gobierno que puede hacer”.
“A mi me llama mucho la atención la crítica que hicieron hacia nosotros desde el oficialismo como si nuestro planteo fuese alocado o totalmente fuera de lugar. Nosotros lo único que hicimos fue proponer que se mantuviera el texto del proyecto original; es decir el proyecto enviado por el Gobierno Provincial. No es que hicimos una propuesta distinta, simplemente dijimos que era mejor aprobar el texto en envió Fabiana Ríos en su momento. Por lo tanto llama mucho la atención que funcionarios y legisladores del oficialismo se espanten frente a nuestros argumentos”, finalizó Raimbault.