Luego del encuentro, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Bogado –quien participó de la recepción de la ejecutiva china- comentó que “esta empresa ya está radicada en nuestra ciudad y es la que lleva adelante la planta de procesamiento petroquímico de úrea en la zona Norte”.
Agregó que “en consonancia con el desarrollo tecnológico, las inversiones en el sector norte de Río Grande que está haciendo esta empresa, uno de los motivos que ha tenido esta señora de acercase a la intendencia es ponerse de acuerdo para que en los primeros días de noviembre podamos recibir a una delegación de la provincia china de Shaanxi, de manera tal de realizar actividades que tienen que ver con cuestiones culturales que ellos van a presentar en la ciudad, tratando de fomentar la integración y el conocimiento de parte de nuestra zona de lo que es la cultura china y expandir un poco la comprensión de ese intercambio de modo que no sea solamente desde el punto de vista comercial o económico”, comentó el funcionario municipal.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos precisó que la comitiva asiática estaría integrada por varios intendentes de varias ciudades de esta provincia como así también funcionarios de las áreas de cultura, educación y comunicaciones encabezados por el propio ministro de Comunicación del gobierno de Shaanxi, “de manera tal de hacer una jornada cultural, institucional y también viendo la posibilidad de participación de colegios de nuestra ciudad”, acotó Julio Bogado, quien consideró que este evento “es una complementación con otras actividades de esta empresa como su desarrollo tecnológico relacionado con su proceso industrial en nuestra ciudad”.
Cabe recordar que el domingo 17 de abril de este año, el propio Gobernador de esta provincia china, Zhenyong Zhao, fue recibido por el intendente Jorge Martín y autoridades municipales y gubernamentales.
El mandatario chino llegó acompañado de una comitiva de 25 funcionarios y empresarios asiáticos, oportunidad en que se dejó inaugurada simbólicamente la construcción de la planta de urea en la estancia Las Violetas, ubicada al norte de Río Grande.
El mandatario de Shaanxi llegó también en compañía del presidente de Tierra del Fuego Energía y Química, Fernando Lin.
Según el plan de inversión de TDFEyQ que fue presentado a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, la empresa de capitales chinos no sólo construirá en Río Grande una planta para producir urea sino que junto al grupo Roggio, proyectan construir una central térmica para la generación de 50MW de ciclo combinado para abastecer a la planta, que insumirá una inversión de 130 millones de dólares, a lo que se suma la construcción de un puerto comercial en esta misma ciudad.
Shaanxi es una provincia noroccidental de la República Popular China. Tiene una extensión de 205.000 kilómetros cuadrados y una población de casi 36 millones de habitantes (2003). Su capital es Xi’an, inicio y final de las caravanas de la Ruta de la Seda. Otras ciudades destacadas son Huashan y Zhenan.
PREPARAN UN INTERCAMBIO CULTURAL ENTRE RÍO GRANDE Y LA PROVINCIA CHINA DE SHAANXI
Mart 18 13:48 hs.-El intendente Jorge Martín, acompañado por integrantes del Gabinete municipal, recibió este lunes al mediodía a la apoderada de la empresa de capitales chinos ‘Tierra del Fuego Energía y Química’, Liao Wang Lee, quien le anticipó al Jefe comunal sobre un intercambio cultural con la provincia de Shaanxi, en el marco del desembarco en nuestra ciudad de la firma TFEyQ.
