“HAGO UN LLAMAMIENTO A LA GOBERNADORA Y A LOS LEGISLADORES A QUE ACTUEMOS CON CONCIENCIA, PORQUE ES MUY FUERTE EL IMPACTO PARA NUESTRA CIUDAD”

Viern 7 07:33 hs.-En el marco de su participación en el encuentro que encabezaron los intendentes Jorge Martín y Federico Sciurano en la ciudad de Ushuaia en defensa de la autonomía municipal y rechazo a la intención del Gobierno provincial de aplicar una quita de fondos coparticipables a los municipios, el intendente electo de Río Grande, profesor Gustavo Melella, confió que ésta polémica iniciativa “no es la manera de comenzar una gestión, pero desgraciadamente es parte de una política que se viene llevando a cabo desde hace unos años; esto no es nuevo”.

Sin embargo entendió que también “quizás este momento de crisis que se vive en la relación con el Gobierno provincial es una oportunidad para que nos sentemos en una mesa grande de diálogo”.
“Nosotros creíamos que la Gobernadora (Fabiana Ríos) y los municipios con nueva gestión podíamos sentarnos y ver hacia dónde queremos que vaya Tierra del Fuego porque ¿quién no quiere una educación a pleno, quién no quiere que la salud funcione bien, quién no quiere que haya seguridad o que no haya viviendas? Todos queremos tener las mejores escuelas, el mejor hospital, el mejor periférico; pero esto se hace trabajando en conjunto y no reduciendo, porque 25 millones de pesos no le resuelven los problemas a la Provincia que tiene más de 5 mil millones de pesos, sin embargo a nuestro municipio lo afecta muchísimo porque no podremos dar terrenos, nos obligará a recortar acciones; repensar la política salarial, no vamos a poder seguir con la infraestructura deportiva planeada. No vamos a poder seguir acompañando a instituciones deportivas, nos va a afectar la asistencia social a tantas familias carentes. Por eso insisto que es muy fuerte el impacto para nuestra ciudad”, advirtió el también Secretario de la Producción.
En este sentido, Gustavo Melella observó que “se recaudan por tasas de verificaciones unos 400 millones de pesos; la zona norte tributa el 75% de los ingresos provinciales, y encima nos recortan, cuando tienen que poner más plata para que las industrias y demás empresas se radiquen y haya más ingresos. Si la provincia necesita más ingresos debe generar la radicación de industrias que a su vez genera mayor cantidad de puestos laborales. Esto se logra con infraestructura”.
También el Intendente electo destacó el acompañamiento a los municipios de distintos sectores gremiales y empresariales, presentes además en la jornada realizada este jueves en Ushuaia.
“Esto es porque este recorte afecta al comercio porque el Municipio compra en Río Grande, perjudica a instituciones gremiales, incluso hasta los taxistas porque no se pueden hacer las ampliaciones pautadas, perjudica al transporte público de pasajeros porque hoy uno quiere tener un plan de pavimentación de las calles por donde transitan los colectivos y no lo podrá hacer, va a perjudicar al sistema de recolección de residuos y hay que volver a hacer una reingeniería y perjudica a muchas acciones de la ciudad y perjudica la calidad de vida de los vecinos”, insistió
Por eso, Melella hizo un llamado “a la Gobernadora y a los legisladores –a los que están y a los electos- que actuemos con conciencia. Hay un bien mayor que es el bien de Tierra del Fuego que está sobre nuestros bienes particulares, entonces me parece que hay que pensar seriamente en eso”.
Por último dijo que “la Gobernadora giró el proyecto de Presupuesto a la Legislatura; le pido a la Gobernadora que no tiene que haber negociación con los municipios, sino acuerdos de políticas públicas, trabajar en conjunto”. En este sentido insistió en la discusión de roles y funciones con el Estado provincial.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *