Lo había dicho el legislador Manuel Raimbault, el ejecutivo provincia y el vicepresidente primero a cargo de la legislatura han acordado suspender todo tipo de debate en la legislatura provincial y la primera prueba de ellos es que en las últimas semanas después de las elecciones ni siquiera los asesores asisten a sus lugares de trabajo.
No hay fecha para la próxima sesión pero en la cámara todos dicen que será el próximo 27 de octubre, es decir 4 días después de las elecciones generales.
Esto no es casual, de ser así, los funcionarios políticos y los legisladores se auto asignarán 3 aumentos salariales en menos de 4 meses.
En dos meses dos aumentos seguros y a partir del envío de los presupuestos municipales, el aumento que les corresponde a los intendentes porque la gobernadora puso como pauta en su proyecto que su dieta será un 5 % mas que lo que cobran los jefes comunales. Esto da por tierra con la autonomía provincial, porque la legislatura deberá esperar a que los concejos deliberantes decidan el aumento de los intendentes, para ver cual es el que le corresponde a la gobernadora.
Un ejemplo, cuando ATE se siente a negociar aumentos salariales, hay que saber que dentro de esa bolsa están la gobernadora y lo s15 legisladores.
La gobernadora ha dicho que el estado provincial entra en déficit fiscal, pero la primera medida a tomar después de este anuncio es aumentarse el sueldo.
El sueldo de un legislador es de 24 mil pesos mensuales, pero parece que desde el ejecutivo y la cámara pretenden llevar esa suma a unos 45 o 50 mil pesos a partir de enero del 2012.
Según explico el Legislador de encuentro popular, la presidenta de Brasil va a ganar menos que un legislador de Rio Grande. La excusa para el saqueo es una cuestión de categorías, esta es la única provincia que ha llevado este tema al limite del escándalo, teniendo déficit fiscal (550 millones) incremento cero para algunos sectores de la administración y aumentar los sueldos de la clase política, es absolutamente descabellado, en una provincia, donde no hay agua, ni viviendas, ni gas, o electricidad, escuelas destruidas y sin servicios básicos en las tres ciudades de la provincia, la primer preocupación de políticas publicas sea aumentar los salarios de los funcionarios.
Por otro lado hasta aquí el único bloque que renunció a percibir el aumento fue EP y si se lo otorgaran lo donarían a alguna institución porque además es inconstitucional según el articulo 95 de la Constitución donde queda claramente expresado que la legislatura no se puede aumentar los salarios, salvo que sea de carácter general, en este caso es solo para los funcionarios, no para toda la administración.
Debemos aclarar aquí que Fabio Marinello presidente de esta cámara y gobernador virtual sigue faltando a la verdad y atacando a los medios que sabemos de lo que estamos hablando, como Tiempo Fueguino, Provincia 23, Reporte Austral y La Licuadora, acusándonos de distorsionar, cuando es obvio que 6.500 x 6 no es 20 mil y pico, como dice, salvo que crea que somos todos idiotas.
Elpesidente de la Cámara tampoco habla de los familiares incluido en la legislatura, como los del ministro Aramburu, u otros sobre los que nadie pregunta nada, y que han entrado por la ventana porque nunca cumpio con las normas y llamo a concurso, son acomodados.
Le queda una sola oportunidad de zafar del escándalo nacional y es sesionar el 8 de octubre para sacarle el trámite de urgencia al proyecto de salariazo, sino habrán dado un paso más hacia el desastre.
Es casi un hecho que no se sesionará hasta el 27 de octubre
Dom 2 16:05 hs.-Así lo informaron fuentes de la legislatura provincial hace pocas horas. El vicepresidente primero no convocaría a sesión y tampoco se haría lugar al pedido del bloque de Encuentro Popular para llamar a una sesión especial y quitarle el tratamiento de urgencia al proyecto de dietazo enviado por el ejecutivo provincial, por lo que quedará aprobado sin debate. También existen dudas de que en esa sesión se traten muchos temas de importancia a libro cerrado y sobre tablas como el proyecto chino o el secreto de los contratos petroleros. Las mentiras que Marinello pretende vender a través de sus acólitos.
