Denuncias penales, desaparición de fondos y bomberos incendiados

Mart 25 13:49 hs.-A partir del 26 de junio a comenzado un verdadero calvario para la gobernadora Rios, producto de la incapacidad manifiesta de sus funcionarios, lo que la ha puesto en una situación complicada y hasta de cuidado. Comenzando por el salariazo desvergonzado apoyado por los legisladores del PSP que quedó aprobado a partir del lunes 24, hasta la denuncia penal de una madre de una niña con capacidades diferentes por la incumplida gestión de compra de cuatro combis con fondos nacionales aprobados hace 15 meses, hasta la desastrosa situación del hospital Rio Grande o el escándalo de los bomberos zona norte de Ushuaia donde desapareció un millón de pesos que ahora nadie quiere investigar y amenaza con hacer rodar al menos una cabeza de funcionario.

Rios ha tomado una actitud inentendible y el si fabianismo hace ingentes esfuerzos para que esto no salga a la luz, pero la realidad es una sola, desde el 26 de junio para acá esta gestión no da pie con bola y ya comienza a preocupar a muchos. Lo de la honestidad amenaza con desaparecer detrás de escándalos como el salariazo, la desaparición de fondos de bomberos, la retención de coparticipación a los municipios o la retención de fondos al hospital de Rio Grande por mas de 2 millones de pesos.
Pero vamos por parte, Rios dijo en conferencia de prensa que el salariazo tenia 30 días para sacarle el tramite de urgencia, ella pudo habérselo quitado y no lo hizo y los legisladores, excepto los de Encuentro Popular, lo dejaron correr hasta este lunes en que quedo aprobado de hecho.
Lo de las combis para discapacidad es un papelón, 15 meses con los fondos enviados por nación y los vehículos no aparecen, ahora tiene una denuncia penal junto a su inclasificable ministro Alvarez, quien por cuarta vez anuncia la compra, vergüenza ajena.
Otro escándalo, la situación de los bomberos zona norte de la ciudad de Ushuaia, se comprobó a través de la Inspección General de Justicia la desaparición de mas de un millón de pesos, y un cúmulo de irregularidades, esto dio por tierra con Eduardo Solari destituido en asamblea de bomberos junto a toda la comisión directiva, pero algo pasó y ahora nadie quiere seguir la investigación sobre el destino de los fondos porque temen que termine dentro de la casa de gobierno, entre ellos una abogada de apellido Cobas que rechaza toda la documentación que se le presenta, mientras habilitan el cuartel parcialmente para tratar de apagar el incendio, pero la situación es como un incendio de bosques, el fuego corre por debajo de los pies de muchos acostumbrados a meter la basura bajo la alfombra.
Seguimos con la retención de fondos recaudados por el hospital Rio Grande por mas de 2.300.000 pesos de los cuales solo les restituyeron 400.000 pesos y el resto no se sabe a que se destina, hoy en el nosocomio había lavandina para 2 días y suero para 10, los trabajadores se preparan para hacer una colecta de insumos en la comunidad.
Las indecisiones en educación, la permanente pérdida de clases por roturas de caños de agua, equipos de calefacción, conexiones eléctricas y demás son una constante y sin embargo sigue todo igual, parche sobre parche.
Decir todo esto es políticamente incorrecto, pero se podría sumar la destrucción de la ruta 3, la permanente promesa de mas vuelos que nunca se concretó, el abandono de Tolhuin donde la escuela tiene un inmenso gimnasio que no se puede utilizar, o la falta de una sala de partos en el centro asistencial de una comunidad de mas de 5000 habitantes, localidad que cuenta con una coparticipación 5 veces menor al de la legislatura, situación inexplicable.
La situación de los asentamientos, la explosión demográfica provocada por el desarrollo industrial, para lo cual no se previó nada, la crisis del agua en Ushuaia, todo esta así y no se puede negar, salvo por aquellos que al igual que funcionarios y legisladores esperan un aumento en sus ingresos. Ni siquiera me atrevo a sugerir que hacer porque hasta hace muy poco esta gestión y los dirigentes del PSP la tenían “re clara”, ahora me doy cuenta que no solo no la tenían clara, sino que no tienen ni la mas pálida idea de cómo salir de este quilombo y no aceptan que nadie les diga como.
Prueba de esa brillantez creativa es la desaparición del partido del gobierno del congreso nacional, toda una muestra de construcción política que ya desapareció de Rio Grande también. ¿Todo esto también es un invento de los que quedamos afuera de todo?, frase poco feliz si la hay, señora gobernadora.

Armando Cabral

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *