El director provincial de Defensa Civil, confirmó esta mañana en Fm Ritual que el cuartel de bomberos zona norte de Ushuaia fue habilitado parcialmente, solo puede utilizar uno de los vehículos con que cuentan, mientras se realizan tareas de mantenimiento y que la notificación oficial llegara en la tarde de hoy o mañana.
Cabe señalar que esta institución viene de un escándalo que termino la expulsión de toda la comisión directiva encabezada por Eduardo Solari, a partir de la denuncia de los propios bomberos por la desaparición de un millón de pesos de los cuales aun no se conoce el destino, en asamblea se determino por absoluta mayoría dejar fuera a Solari y el resto pero luego apareció otro problema, Solari pagaba viáticos que estaban terminante prohibidos en la Ley 736 y que los bomberos desconocían, por lo cual esta irregularidad hizo que ninguno de los que están en funciones pueda asumir como interventor, solo hay un integrante que no firmo esos viáticos que podria pero el escollo es que su pareja también había cobrado viáticos.
Cuando los bomberos le llevaron toda la documentación a la Dra. Cobas de la Inspección General de Justicia, la abogada rechazó la misma y patio de vacaciones a Cuba con su esposo.
Por otra parte la Secretaria Legal y Técnica Eleonora De Maio había asumido el compromiso de ocuparse del tema pero en las ultimas 24 hs fue muy difícil comunicarse a raíz de un problema de salud, aunque en casa de gobierno hablan de su alejamiento del cargo.
Horno por su parte en dialogo con FM Ritual dijo textualmente:”Si ellos se tienen que notificar, se habilito parcialmente para que puedan utilizar uno de los vehículos que este en condiciones y creo que a partir de horas de la tarde o mañana podrían salir, la y, la notificación va llegar en el día de hoy”
En cuanto a la investigación de la IGJ sobre el destino de los fondos desaparecidos, insistimos se trata de mas de un millón de pesos y si había avances en la causa , Horno sostuvo que “no hay información y que la misma debe darla la IGJ, lo que si hicimos fue una verificación de equipamiento y los bomberos al estar inactivos comenzaron a reparar el cuartel, ene cuanto a la parte administrativa lo maneja la IGJ nosotros les remitimos el expediente con todo lo que actuamos y hay un interventor que les esta acercando toda la documentación necesaria como para que ellos realicen la investigación y hagan lo que crean conveniente, luego deben convocar a una asamblea para conformar la nueva comisión directiva y comenzaría a estar en condiciones de funcionar y disponer de los fondos destinados por la ley 736”.
Cabe señalar que a raíz de todo este escándalo a los bomberos se les han retenido 164.000 pesos y consultado Horno sobre la posible derogación de esta norma, sostuvo que “esa información no la tengo”.