“El paro atenta contra los propios trabajadores petroleros”, indicó Peralta, quien sostuvo que las compañías de servicios Halliburton, Schlumberger e Ingeniería de Obras se encuentran a punto de irse de la provincia. “Hay que cortar con esta metodología que ahuyenta a las empresas, porque con eso lo único que vamos a lograr es gente sin trabajo en Santa Cruz”, alertó el gobernador según El Cronista. En tanto, las autoridades que encabezan la intervención de la delegación local del gremio petrolero difundieron ayer una solicitada en la que condicionaron la convocatoria a elecciones de una nueva conducción sindical al levantamiento inmediato de las medidas de fuerza que desde el fin de semana afectan la producción petrolera provincial. “Esta intervención cumplirá en el tiempo y en la forma establecidas por el estatuto sindical con la convocatoria a la asamblea general siempre que se encuentren cumplidas las condiciones de trabajo y paz social que garanticen a todos los afiliados el efectivo ejercicio de sus derechos legales y estatutarios soberanos”, expresó la solicitada que lleva la firma del interventor Carlos Flaquier, referente de la Federación nacional del Petróleo y Gas Privado, que conduce Alberto Roberti. Justamente ese dirigente está enfrentado con los sectores locales del gremio que responden a Héctor ‘Chaco’ Segovia.
Fuente:inversor,energetico y minero.
