Fundamental conectividad entre Chile y Argentina

Viern 30 21:06 hs.-Inquietud generó en Porvenir la prioridad que se le está dando a la pavimentación de la ruta internacional hacia el paso fronterizo de San Sebastián, en Tierra del Fuego, que conecta con Argentina. Según los porvenireños, se le debería asignar más urgencia al camino que conduce hacia la capital de la provincia fueguina, de modo de potenciar su desarrollo.

Desde un punto de vista local, se entiende el sentir de los habitantes de Porvenir. Sin embargo, para el progreso integral de la Región de Magallanes es clave una adecuada conexión vial con Argentina, que permita incrementar las relaciones entre ambos países en la Patagonia austral, especialmente en los ámbitos comercial, turístico y cultural.

Hoy en día, los magallánicos que viajan al norte del país en un vehículo tienen que recorrer una gran distancia a través de Argentina. Y los argentinos que viven en Río Grande y Ushuaia deben hacer lo propio por territorio nacional en Tierra del Fuego y en el continente, antes de volver a ingresar a su país. En ambos casos, además, es fundamental el tránsito de camiones chilenos y argentinos transportando diversos artículos y mercancías. Por lo tanto, una relación de mutua necesidad exige equiparar. Esto es, que los caminos en ambos lados se encuentren pavimentados; la misma demanda que los magallánicos hicieron durante largos años, pidiendo que el gobierno de la Provincia de Santa Cruz asfaltara los 60 kilómetros desde Río Gallegos a Monte Aymond.

Según explicó el seremi de Obras Públicas, la pavimentación del camino Manantiales-Porvenir es una materia que está presente en la planificación del gobierno; tanto así, que se están pidiendo los recursos para el estudio de ingeniería del proyecto. En este escenario, es altamente probable que dentro de un par de años se encuentre ejecutada. Por lo demás, esta iniciativa adquirirá mayor urgencia en la medida que avance la cantidad de kilómetros pavimentados en territorio fueguino, sobre todo si éstos corresponden a la ruta internacional.

fuente:la prensa austral de Chile

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *