EL SECRETARIO MELELLA ENCABEZÓ GESTIONES PARA DOTAR DE MAYOR INFRAESTRUCTURA Y ESPACIO AL PARQUE INDUSTRIAL

Mart 27 13:20 hs.-El secretario de la Producción e Intendente electo de la ciudad, profesor Gustavo Melella, realizó gestiones ante el Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública de la Nación para mejorar la infraestructura del Parque Industrial.

El funcionario estuvo acompañado en estas gestiones por la Diputada Nacional Rosana Bertone y también tuvo el aval del secretario de Promoción Económica y Fiscal de la Provincia, contador Fabio Delamata, y asimismo de sectores gremiales ligados a la producción y al transporte.
Cabe recordar que desde el Municipio de Río Grande, Gustavo Melella ya había presentado un plan de mejoramiento integral del Parque Industrial ante la misma cartera nacional.
“Nosotros reconocemos y a diario lo vemos que el estado del Parque Industrial es muy complicado y si esto tiene que ver con que el Municipio hizo muchas inversiones en distintos lugares y a veces no puede hacer frente a todas las demandas”, admitió el integrante del Gabinete municipal.
Por este motivo “hemos pedido semanas atrás la ayuda del Gobierno nacional; también hemos presentado una carpeta solicitando fondos para la infraestructura; todo lo que tiene que ver con pavimento, desagües y demás obras necesarias para optimizar nuestro parque industrial y asimismo ampliarlo”.
Sobre las gestiones realizadas la semana pasada, el funcionario municipal destacó que tanto la diputada Bertone como el secretario Fabio Delamata, los sectores sindicales y el propio municipio, apuntan a conseguir los mismos objetivos y en este sentido exhortó a las empresas asentadas en este parque industrial a que se sumen a la iniciativa “para que desde todos lados podamos hacer fuerza para que salgan cuanto antes estos fondos de la Nación”.
Aseguró que “son fondos importantes que se superan a los fondos tradicionales y no tienen nada que ver con los fondos que la Presidenta de la Nación anunció para los parques industriales. Esos fondos son para otra cosa, específicamente para alambrados perimetrales de los complejos fabriles porque en el Norte tienen otra concepción distinta de los parques industriales que nosotros tenemos acá y no sirven para lo que nosotros estamos requiriendo”, contrastó.
Reiteró que las necesidades del parque industrial local son más complejas y necesitan de una inversión mucho mayor “porque necesitamos pavimentar las calles para el paso de los grandes y pesados camiones, sistemas de desagüe, alcantarillados, cámaras, demarcaciones, señalética, espacios de infraestructura común, etcétera”, enumeró.
El Intendente electo de Río Grande también remarcó que “estamos proyectando la ampliación del parque industrial porque hay necesidad de nuevas tierras para la industria que está en franco crecimiento y la inversión necesaria es muy grande”.

Trabajo en conjunto

Por otro lado y también relacionado a la misma temática, el Secretario de la Producción municipal confió que se está trabajando en conjunto con el titular del área de Promoción Económica y Fiscal de la Provincia para un plan de desarrollo del Parque Industrial.
“El contador Fabio Delamata ha contratado y está trabajando con un grupo de especialistas que nos van a ayudar a nosotros también a rediseñar el Parque porque hoy hay muchas empresas que piden espacios distintos para los camiones, hacer paradores o nuevas fábricas para que no nos pase lo que quizás tenemos hoy porque hace muchos años atrás cuando se entregaron estas tierras en la época cuando Tierra del Fuego era Territorio Nacional nadie había pensado en este desarrollo. Esto es lo que queremos plasmar y la ayuda del Gobierno nacional está solicitada; estamos insistiendo permanentemente e incluso le hemos pedido a las empresas que también insistan porque hay muchas de ellas que se ven beneficiadas por el Gobierno nacional y tienen una buena relación. Por eso es bueno que las distintas firmas también acompañen este pedido, que hagan lo propio las distintas asociaciones sindicales y las cámaras empresariales. Nosotros desde el Municipio estamos haciendo fuerza para que salga”, dijo Melella.

Un bueno eco

Consultado sobre el eco que encontró en el Ministerio de Planificación Federal, el profesor Gustavo Melella aseguró que “tiene mucha disponibilidad de acompañarnos, desde obras pequeñas a obras más grandes, pero entendemos que hay muchas necesidades en el país también y la verdad es que nuestra provincia recibe muchísimos beneficios. Cuando uno va a pedir se encuentra que del otro lado hay muchísimas urgencias; pero la verdad es que a pesar de esto, nosotros necesitamos la ayuda del Estado nacional para crecer”.
Sobre este punto observó que “la ley de sustitución de productos ha traído muchos beneficios, pero la infraestructura que hoy tenemos, no acompaña”.
Melella consideró que “hay que rediscutir algunos fondos que se generan a través de distintas tasas e impuestos que no se vuelcan en infraestructura al Parque Industrial y esto tiene que revertirse porque hay que invertir. Estamos rediscutiendo alguna tasa de verificación y esto se lo hemos hecho saber al Ministro de Economía (Christian Ruiz) y también a Fabio Delamata. Son tributos que entran a Rentas Generales de la provincia y que algún porcentaje tendría que destinarse a infraestructura. Son fondos que no se van a perder; al contrario: generando más infraestructura pueden venir más empresas y la provincia va a tener mayores ingresos y esta es la lógica”, anotó.
Sobre el rol de las empresas en este proceso, el Intendente electo consideró que además de acompañar al municipio en este pedido a Nación, “también deben apoyar en la construcción de nueva infraestructura. Lo he hablado personalmente con algunas empresas y les planteé que de no concretarse esta ayuda del Gobierno nacional se pueda plasmar un sistema de trabajo mixto, donde las empresas pongan dinero para hacer el pavimento en el Parque Industrial y las demás obras de infraestructura, que son un mejoramiento para ellas. Igualmente el Municipio lo que tiende es a cobrarlo y hacer un recupero para reinvertirlo. Creo que la mayoría de las empresas están muy bien económica y financieramente como para hacer una inversión que son para ellas mismas”, cerró el Intendente electo.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *