Los diririgentes gremiales sostuvieron que estos temas duermen en la legislatura como el presupuesto y la Ley tarifaria que vence en el mes de octubre. Los trabajadores sostienen que la expectativa respecto de lo que pueda hacer la cámara se sostiene por la reacción de la sociedad ante el salariazo, que es muy criticado y mucho descontento a partir de la respuesta a la juntada de firmar, donde ya se completaron 800 planillas que reúnen unas 3200 firmas y recién comienza.
Hay cuestiones que son inevitables que estas cuestiones las tenga que tratar esta legislatura dijo la secretaria general del SUTEF, Susana Molayoli, pero si bien la expectativa es poca, apelamos a que los legisladores se sienten a trabajar como la sociedad espera.
Por su parte el representante de UPCN señalo que los legisladores “tienen que estar de una vez por todas del lado que les corresponde que es el del pueblo, poder juntar firmas es pedirles que se pongan del lado de la sociedad, la sociedad esta exigiendo que se mantengan al margen de este dietazo, si no se recomponen los salarios de los que menos ganan y por sobre todo se tiene que dar conteporeaneamente a lo que ellos ganan, porque darle el 10% a la gente y el 50% a ellos, no corresponde”.
La idea es que a través de la iniciativa popular este proyecto de salariazo, se pueda derogar,es el último camino que nos queda y apelamos a la conciencia de la gente.
Cabe señalar que ATE sostendrá a las 14 hs una reunión con gobierno por su reclamo salarial y luego de la misma y según los resultados se sumaria al reclamo de los demás gremios.
Finalmente y respecto de la actitud de la gobernadora en cuanto al dietazo, fue calificada como “ muy especulativa, cuando supimos lo que ocurrio el 25 de agosto, pareció que esperaba el resultado electoral para luego volver con la inisistencia, esta nueva ley que intenta definir sus propios salarios, tomando como parámetros los salarios de los intendentes de las dos ciudades mas importantes de la provincia que es absolutamente diferente a la que se plantea a nivel provincial, me parece comoda y especulativa la actitud de la gobernadora y debiera gobernar a favor del pueblo y no de la cale política”, remarcó la secretaria general del SUTEF.
Buscan derogar el salariazo por iniciativa popular
Lun 19 13:07 hs.-Los representantes de ATSA, CTA,SUTEF y UPCN, anunciaron en conferencia de prensa el inicio de un plan de acción que desembocara en una movilización el próximo viernes 23 a las 18:30 hs. En principio se convoco a una asamblea en SUTEF, para informar a los docentes, se esta llevando a cabo una recolección de firmas con los demás sindicatos, el miércoles habrá una boleantada en torno a cuestiones como el salariazo que se otorgaron legisladores el pasado 25 de agosto, la precomposición salarial que la administración publica viene reclamando para el segundo semestre de este año y cuestiones pendientes a discutir en la legislatura, como la ley de educación, de carrera sanitaria y la del Mercado Central que ha tomado estado parlamentario.
