Según el dirigente “este aumento lo que hace es facilitar las cosas porque, “tenemos muchos compañeros de escalafón seco y húmedos que están por debajo de la línea de pobreza y queremos que alcancen un salario digno al menos que iguale la canasta familiar que esta entre los 6400 y 6800 pesos y tenemos el grave problema de que en Rio Grande hay cosas mas baratas que en Ushuaia, pero en Tolhuin no hay sueldo que alcance porque un kilo de azúcar cuesta 15 pesos, así que imagínese como viven los compañeros de Tolhuin”.
Córdoba adelantó que “Estamos dispuestos a sentarnos a discutir salarios como prometió la gobernadora, pero estamos corriendo la coneja todos los días, porque se remarcan precios y no solo para los trabajadores del estado, sino para toda la provincia y no queremos volver al 200/2004 cuando las fabricas se iban y se ampliaban las cantidades de planes dentro de la administración publica y que gracias a la lucha de este sindicato pasaron a planta permanente. Esto es muy complicado, los legisladores van a tener que apartarse de esto, porque si nos dicen que por la inflación no alcanzan los salarios, antes de este salariazo, deberíamos habernos sentado todos a discutir salarios para todo el mundo y veíamos en que situación quedaban las categorías mas bajas del estado”.
Nosotros tenemos una reunión con el gobierno provincial, junto a los compañeros de Rio Grande para llevar algo concreto para los trabajadores, y en medio salio esto y el viernes nos reuniremos en un congreso provincial para ver cuales son los pasos a seguir”.
“Antes del salariazo, deberíamos habernos sentado a discutir salarios para todos”
Juev 1 12:27 hs.-El secretario general de ATE a nivel provincial sostuvo en dialogo con Fm Ritual que el salariazo no tiene sentido, pero si lo tiene para muchos de los dirigentes políticos, porque los que están debajo de la línea de pobreza son muchos trabajadores y los políticos no.
